Música clásica desde 1929

Sumario Abril 2025 - Número 993
Abril 2025 - Núm. 993

Sumario Abril 2025 - Número 993

Fotos seleccionadas

Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993 Sumario Abril 2025 - Número 993

Editorial
Kent Nagano en la OCNE

Como ya se anunció a finales del pasado año, el director de orquesta norteamericano Kent Nagano asumirá los cargos de director titular de la Orquesta Nacional de España (ONE) y director artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) en septiembre de 2026 y durante las próximas cinco temporadas, dirigiendo 8 programas en cada una de ellas, sustituyendo a David Afkham. En esta misma revista de abril, incluimos una extensa entrevista con el maestro y aprovechamos para dedicarle nuestra página editorial…
(para seguir leyendo pinche en el link)
Acceso Directo

En portada
Gradualia, como el Ave Fénix

Nuestra portada de abril la protagoniza Gradualia, grupo vocal de cámara dirigido por Simón Andueza que, como el Ave Fénix y en esta entrevista de Daniela Zambrano, emerge y emprende un nuevo rumbo para desarrollar cualquier repertorio desde la música antigua a la creación actual.
Acceso Directo

Tema del mes
Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525/6-1594)
: Música para la mitad de un milenio
“Las composiciones sacras de Palestrina muestran una sobriedad y elegancia que las permite captar el espíritu de la contrarreforma, mediante el empleo de una polifonía de absoluta pureza”.

Entrevista
Carolin Widmann, una estrella del violín diferente

Coincidiendo con sus conciertos en L’Auditori de Barcelona y el Auditorio Nacional de Madrid, Lorena Jiménez entrevista a la aclamada violinista alemana de fama internacional Carolin Widmann.

Entrevista
Kent Nagano, comprender la emoción

Entrevistado por Darío Fernández Ruiz, hablamos con Kent Nagano, que asumirá los cargos de director titular y artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España en septiembre de 2026.

Entrevista
Claus Guth: “El cine fue mi primer amor”

Juan Antonio Llorente entrevista a Claus Guth, responsable escénico de Mitridate, de Mozart, en el Teatro Real.

Entrevista
Diana Damrau, el Lied y la delicada precisión

Entrevistada por Darío Fernández Ruiz, la soprano Diana Damrau regresa a España junto a Jonas Kaufmann y el pianista Helmut Deutsch para ofrecer un recital en el Palau de la Música de Barcelona.

Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, libros, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros
Entrevistas con el oboísta Antonio Suárez-Delgado, el director y compositor Nuno Côrte-Real y la compositora y pianista Sira Hernández, así como reportajes sobre los “Miércoles con tu orquesta” de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el BachFest Stuttgart 2025.
Acceso Directo

Ensayo
La música en Fortunata y Jacinta (II. La ópera)

Firmado por María Trinidad Ibarz Ferré, tratamos la tercera parte del papel que desempeña la música, esta vez la opereta, zarzuela y música popular, en Fortunata y Jacinta, novela publicada en 1887.

Compositor
Karel Husa

En 1989, la Revolución de Terciopelo acabó con el régimen socialista de Checoslovaquia y permitió el regreso triunfal del exiliado Karel Husa”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato, documentales y la sección EN plataFORMA, que repasa las novedades disponibles en las plataformas digitales.

Mesa para 4
Menú: “10 obras para semana santa”, con Alberto González Lapuente, Elena Horta, Daniel de la Puente y Josep Vila i Casañas.

Semblanzas I
Sección que engloba la música y todo tipo de manifestación artística, firmada por el pianista Daniel Levy y dedicada a Maria Tipo.

Semblanzas II
Segunda semblanza de este mes, firmada en esta ocasión por David Cortés Santamarta y dedicada a Sofia Gubaidulina.

Ritmo de lectura
Sección firmada por Albert Ferrer Flamarich, donde cada mes se analiza un libro musical en detalle.

Ópera: derecho e historia
Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Películas de ópera soviéticas (parte II)”.

Las Musas
Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Settimia Caccini (1591-1838), una cantante y compositora del Barroco italiano”, por Cecilia Capdepón Pérez”.

La quinta cuerda
Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Evaristo Felice dall’ Abaco, el violinista nómada”.

Antiqua
Sección firmada por Sergio Pagán, dedicada a la música antigua, este mes con la segunda entrega dedicada a “Vidas (poco) ejemplares”.

Interferencias
Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado: “In Memoriam: Louis Jambou, puente entre Francia y España”.

La gran ilusión
Espacio dedicado al cine y la música, este mes firmado por Genma Sánchez Mugarra, y dedicado al film Maria Callas.

El temblor de las corcheas
Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Lo trans en Mozart (primera parte)”.

Contrapunto
Preguntas inauditas, esta vez con Pepa Fernández, periodista y directora de “No es un día cualquiera” en RNE.

Discos recomendados
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.
(para leer completo este bloque pinche en el link)
Acceso Directo

Créditos de las fotos que parecen en el sumario, por orden de arriba abajo:
(1) © Pablo Fernández Juárez / (3) © Lennard Ruehle / (4) © Sergio Veranes / (5) © Javier del Real / (6) © Jiyang Chen / (7) © Todd Rosenberg / (8) © RTVE

Sumarios anteriores (hasta mayo 2011 - resto desde 1929 en "Ritmo Histórico")

Sumario Enero 2012 / Número 848
Enero 2012 - Núm. 848
Sumario Diciembre 2011 / Número 847
Diciembre 2011 - Núm. 847
Sumario Noviembre 2011 / Número 846
Noviembre 2011 - Núm. 846
Sumario Octubre 2011 / Número 845
Octubre 2011 - Núm. 845
Sumario Septiembre 2011 / Número 844
Septiembre 2011 - Núm. 844
Sumario Julio-Agosto 2011 / Número 843
Julio-Agosto 2011 - Núm. 843
Sumario Junio 2011 / Número 842
Junio 2011 - Núm. 842
Sumario Mayo 2011 / Número 841
Mayo 2011 - Núm. 841
1234567