Música clásica desde 1929

Sumario Febrero 2025 - Número 991
2025 - Núm. 991

Sumario Febrero 2025 - Número 991

Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991 Sumario Febrero 2025 - Número 991

Editorial
IA y los derechos de autores e intérpretes en Europa

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) ha abierto un universo de posibilidades para la creación y distribución de contenido cultural. Sin embargo, también ha generado profundas inquietudes respecto a los derechos de los autores e intérpretes en Europa y en el resto del mundo. En un contexto en el que las herramientas de IA pueden generar textos, música, imágenes y videos con una precisión impresionante, la cuestión sobre qué lugar ocupan los creadores humanos en este nuevo ecosistema es más relevante que nunca…
(para seguir leyendo pinche en el link)
Acceso Directo

En portada
Cavatina Duo
River of Fire, un puente hacia la humanidad compartida

Volvemos a encontrarnos con Cavatina Duo, ensemble de flauta y guitarra formado por Eugenia Moliner y Denis Azabagic, que este año celebran su vigésimo quinto aniversario como Cavatina Duo, festejándolo de la mejor manera, con el lanzamiento de un nuevo álbum discográfico en Cedille Records, “River of Fire”, “con el que esperamos no solo celebrar la riqueza y la diversidad de la música romaní, sino también crear una experiencia que conecte profundamente con las emociones humanas; este proyecto es muy personal para nosotros porque trata de historias universales: migración, resiliencia y la búsqueda de un lugar al que pertenecer”.
Acceso Directo

Tema del mes
Maurice Ravel (1875-1937), una aproximación a su música

En 2025 celebramos el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel.

Entrevista
Anja Bihlmaier, carisma y liderazgo natural

Lorena Jiménez entrevista a la directora de orquesta Anja Bihlmaier, que dirige a la Orquesta Nacional de España los días 7, 8 y 9 de febrero.

Entrevista
Midori, de niña prodigio a mujer comprometida con la sociedad

Entrevistada por Paulino Toribio, hablamos con la violinista Midori, que estará de gira este mes de febrero en España con la Orquesta de la Suisse Romande.

Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, libros, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros
Entrevistas con los pianistas Florian Verweij y Margherita Santi, y con Fernando Arias, director y productor de Aria classics.
Acceso Directo

Ensayo
Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, pasado y presente

Firmado por Agustín Blanco Bazán, hablamos de esta súper orquesta, que tocó a finales de enero en Barcelona, Oviedo y Madrid, gira organizada por Ibermúsica, ocasión para repasar algunos aspectos históricos definitorios de su inigualable virtuosismo.

Ensayo
La música en Fortunata y Jacinta (I. La Canción)

Firmado por María Trinidad Ibarz Ferré, tratamos la primera parte del papel que desempeña la música en Fortunata y Jacinta, novela publicada en 1887.

Compositor
Edward MacDowell

Edward MacDowell, al que muchos consideran el músico estadounidense más destacado de su generación.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato, documentales y la sección EN plataFORMA, que repasa las novedades disponibles en las plataformas digitales.

Mesa para 4
Menú: “10 tríos con piano”.

Semblanzas
Sección que engloba la música y todo tipo de manifestación artística, firmada este mes por Luis Mazorra Incera, dedicada a los 85 años de Jesús Villa-Rojo.

Ritmo de lectura
Sección firmada por Albert Ferrer Flamarich, donde cada mes se analiza un libro musical en detalle.

La batuta suena
Música y efemérides, firmada por Fernando Pérez Ruano, este mes “In Memoriam: Odón Alonso Ordás”, por el centenario de su nacimiento”.

Ópera: derecho e historia
Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Oresteia de Taneyev”.

La quinta cuerda
Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “La areté griega”.

Las Musas
Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Emiliana de Zubeldía, elegancia y refinamiento”, por Sira Hernández.

Doktor Faustus
Sección dedicada a la literatura y la música, con firma de Álvaro del Amo, dedicada este mes a “Theodora, Adriana, Manon, en escena”.

Interferencias
Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado: “Eduardo Polonio, un artista en el continente eterno del instante”.

La gran ilusión
Espacio dedicado al cine y la música, este mes firmado por Genma Sánchez Mugarra, y dedicado al film La quimera.

El temblor de las corcheas
Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Notas a un programa soñado: Berg, Strauss, Bruckner”.

Contrapunto
Preguntas inauditas, esta vez con Paolo Pinamonti, director del Festival de Granada.

Discos recomendados
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.
(para leer completo este bloque pinche en el link)
Acceso Directo

Créditos de las fotos que parecen en el sumario, por orden de arriba abajo:
 
(1) © Susana del Olmo / (2) © Warner Classics / (3) © Marco Borggreve / (4) © Timothy Greenfield-Sanders / (5) © Marco Borggreve / (6) © E. Moreno Esquibel / (7) © John MacDougall/AFP/Getty Images / (8) © Fermín Rodríguez

57
Anterior Sumario Enero 2025 - Número 990

Sumarios anteriores (hasta mayo 2011 - resto desde 1929 en "Ritmo Histórico")

Sumario Marzo 2016 / Número 894
Marzo 2016 - Núm. 894
Sumario Febrero 2016 / Número 893
Febrero 2016 - Núm. 893
Sumario Enero 2016 / Número 892
Enero 2016 - Núm. 892
Sumario Diciembre 2015 / Número 891
Diciembre 2015 - Núm. 891
Sumario Noviembre 2015 / Número 890
Noviembre 2015 - Núm. 890
Sumario Octubre 2015 / Número 889
Octubre 2015 - Núm. 889
Sumario Septiembre 2015 / Número 888
Septiembre 2015 - Núm. 888
Sumario Julio-Agosto 2015 / Número 887
Julio-Agosto 2015 - Núm. 887
Sumario Junio 2015 / Número 886
Junio 2015 - Núm. 886
Sumario Mayo 2015 / Número 885
Mayo 2015 - Núm. 885
Sumario Abril 2015 / Número 884
Abril 2015 - Núm. 884
Sumario Marzo 2015 / Número 883
Marzo 2015 - Núm. 883
Sumario Febrero 2015 / Número 882
Febrero 2015 - Núm. 882
Sumario Enero 2015 / Número 881
Enero 2015 - Núm. 881
Sumario Diciembre 2014 / Número 880
Diciembre 2014 - Núm. 880
Sumario Noviembre 2014 / Número 879
Noviembre 2014 - Núm. 879
Sumario Octubre 2014 / Número 878
Octubre 2014 - Núm. 878
Sumario Septiembre 2014 / Número 877
Septiembre 2014 - Núm. 877
Sumario Julio-Agosto 2014 / Número 876
Julio-Agosto 2014 - Núm. 876
Sumario Junio 2014 / Número 875
Junio 2014 - Núm. 875
Sumario Mayo 2014 / Número 874
Mayo 2014 - Núm. 874
Sumario Abril 2014 / Número 873
Abril 2014 - Núm. 873
Sumario Marzo 2014 / Número 872
Marzo 2014 - Núm. 872
Sumario Febrero 2014 / Número 871
Febrero 2014 - Núm. 871
1234567