Música clásica desde 1929


Un punto de encuentro de actividades musicales con artistas, instituciones y gestores


Doble estreno en la Greek National Opera

Homenaje a la Revolución griega

Diciembre 2021

Doscientos años después del levantamiento del pueblo griego contra el imperio otomano, que condujo a la revolución y a la independencia de Grecia, la Ópera Nacional de Grecia se sumó a la celebración histórica del Bicentenario de la Revolución de 1821, con el estreno de una nueva producción que une ópera y danza en el mismo cartel.

Dos célebres obras de la Escuela de Música Jónica y la Escuela Nacional de Música: Despo, la ópera de Pavlos Carrer (1829-1896), el compositor más popular en la Grecia del siglo XIX, considerado el primer compositor nacional de Grecia, y Greek Dances, la composición más conocida del compositor griego más importante del siglo XX, Nikos Skalkottas (1904-1949), unidas en un gran díptico musical para rendir homenaje a la lucha de los griegos por la libertad.

Greek Dances

Pasado y presente unidos en la vanguardista Greek National Opera (GNO), que tiene su sede en Kallithea, a cuatro kilómetros al sur del centro de la ciudad, en el asombroso edificio de cristal, mármol y acero firmado por Renzo Piano: el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos, buque insignia de la nueva Atenas.

La versión coreográfica de Greek dances for orchestra de Skalkottas (en la transcripción para orquesta de cuerda de Yannis Samprovalakis, debido a las circunstancias de la pandemia que exigen un formato menor), a cargo de Patricia Apergi, Jozef Frucek y Linda Kapetanea, inauguró la primera parte de este interesantísimo espectáculo que evidencia el rico patrimonio musical de la nación griega.

Gracias a su variedad rítmica y sonora y a su imaginativa forma de integrar el folklore musical griego y la danza moderna, Greek Dances for orchestra (1931-1936) es, sin duda, la obra más popular y la única que logró una notable difusión en vida de Nikos Skalkottas, el compositor griego que fue discípulo de Schoenberg y Weill.

Fruto de la colaboración entre el Ballet de la Ópera Nacional de Grecia y la compañía griega de danza contemporánea RootlessRoot, fundada por los bailarines Jozef Frucek y Linda Kapetanea, la narrativa nacional heredada y la contemporánea se fusionan en  un enfoque coreográfico en el que durante la primera parte National Adulthood, Patricia Apergi se pregunta ¿cómo redefinir la propia identidad histórica bajo la sombra de un distópico presente? o ¿cómo asimilar el legado del pasado en un mundo contemporáneo marcado por la decadencia?

El desgarrador camino de ascenso, caída y rehabilitación póstuma de los héroes y heroínas de la Grecia Moderna, incluidos los héroes de la Guerra de Independencia griega y el propio compositor (casi desconocido en su propio país), fue la respuesta coreográfica de RootlessRoot en Finality de las Danzas Griegas para orquesta de Nikos Skalkottas, por primera vez coreografiadas para conmemorar el Bicentenario de la Guerra de Independencia, que condujo a la fundación del Estado griego moderno.

Despo

La segunda parte de este doble programa estuvo dedicada a la ópera Despo, la heroína de Souli, de Pavlos Carrer, el compositor que lideró la Escuela de Música Jónica y está considerado como el primer compositor nacional. Despo no es la primera obra de Carrer sobre un tema griego, pero sí la primera escrita íntegramente en griego y basada en un libreto (Antonios Manousos) en cuya primera edición puede leerse “Primer melodrama trágico griego”. 

Carrer deseaba que su ópera fuera estrenada por los estudiantes y profesores del recién fundado conservatorio, pero los problemas financieros y las carencias artísticas de los estudiantes del conservatorio hicieron que se tuviera que retrasar durante años su interpretación. Una compañía italiana estrenó la ópera en italiano en el teatro Apollon en Patras (enero 1883). Pero, en esta ocasión, pudimos escuchar la ópera cantada en griego, con un excelente reparto de cantantes griegos, en el que destacó especialmente la mezzosoprano Artemis Bogri, en el rol protagonista; magníficos también el Coro y la Orquesta de la GNO, bajo la batuta de Yorgos Ziavras, que supo transmitir a la perfección el rico colorido de la partitura, que evidencia el carácter griego de la ópera.

por Lorena Jiménez

www.nationalopera.gr

Foto: Despo, ópera de Pavlos Carrer, considerado el primer compositor nacional de Grecia.
Crédito: © Valeria Isaeva

505
Anterior Carolina Bellver
Siguiente Pablo Gómez Ábalos