Antes de nada, hagamos las presentaciones… ¿Quién es Antonio Suárez-Delgado?
Me considero un fervoroso admirador de la música y de sus culpables. Nací en Valencina de la Concepción, en Sevilla, y allí realicé los estudios superiores de oboe. Maestría en Interpretación Musical por la UNIA y Postgrado por el Conservatorio Superior de Aragón, pasando por la AEO Fundación Barenboim-Said, Orquesta Joven de Andalucía y por el FESNOJIV junto a PresJovem, JONDE y Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”. Culminé los estudios en el Conservatoire de Musique du Pays de Montbéliard, en Francia, con el Primer Premio de Perfeccionamiento. Cursé estudios de Periodismo y en 2011 cree una agencia de producción musical y management. Por otra parte, la vocación docente me llevó a Valladolid, Jaén, Guadalajara, Ciudad Real y al Conservatorio Superior de Sevilla. He sido coordinador docente del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes, del Programa OrquestARTE y de las Jornadas Magistrales de Piano de Sevilla. También he llevado la gerencia de la Orquesta Hispania Filarmónica y Camerata Montes. Soy miembro fundador de Cuarteto Casuale y trabajo con Fabio Moraes Quartet y Clan Sonadors. He colaborado en el ámbito orquestal durante bastantes años y, desde 2023, vengo trabajando habitualmente con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
Ha sido el director artístico y productor de la nueva grabación del Cuarteto Casuale, Clasimántico, donde usted además interpreta el oboe y el corno inglés…
En efecto. La preparación, organización y producción de la grabación de un álbum de estudio con Casuale han sido tareas que he abordado desde que surgió la idea. Celebrar diez años trabajando con unos tremendos profesionales de las cuerdas, que son más que amigos, merecía dejar constancia de esta década para la posterioridad con un programa variado y especial. Todos sabemos que no siempre es fácil hacer música de cámara con músicos profesionales. Pero con Nati, Francesco y Claudia, en el caso de Cuarteto Casuale, no es sólo fácil dirigir y producir un disco, sino que también ha derivado en una maravillosa experiencia que seguro vamos a repetir pronto. Haciendo Clasimántico nos lo hemos pasado como niños con juguetes nuevos.
¿Por qué el título de Clasimántico? ¿Qué quieren mostrar con esta grabación?
El nombre del disco es un simple juego de palabras debido a que el repertorio abordado es un recorrido bastante didáctico desde la música de principios del Clasicismo hasta el post-romanticismo. El propósito de seleccionar de nuestro repertorio a determinados compositores ha sido el de ofrecer una potente muestra sonora sobre la evolución de la música desde el Clasicismo al Romanticismo, elaborada para la formación de cuarteto de oboe y cuerdas. En ella se incluyen, por un lado, piezas originales para la formación del cuarteto de cuerda con oboe (el caso de J.C. Bach y Mozart) y, por otro, música adaptada de forma inédita para la formación de corno inglés y cuerdas grabadas por primera vez (Donizetti y Dvorák).
¿Cuáles son los objetivos de Antonio Suárez-Delgado y del Cuarteto Casuale?
Mis compañeros de Casuale y yo coincidimos totalmente en esto, entre otras cosas porque lo comentamos en muchas ocasiones. El objetivo profesional principal que siempre nos proponemos es el de hacer buena música en un buen ambiente. Esto es algo que no se pasa por alto. El público se contagia rápidamente si percibe profesionalidad y rigor unido a la sensibilidad y honestidad en el trabajo. Esto crea una atmósfera especial, lo que yo considero la magia humana de la música. Pero para ello deben darse siempre los cuatro elementos y, sobre todo, que los intérpretes se esfuercen en este sentido. No siempre se consigue, pero todo puede trabajarse y dicha magia no es menos.
¿Qué momento fue crucial en su carrera?
Creo que los momentos de trascendencia vital son determinantes para todo el mundo. En mi caso, la pérdida de mi padre siendo aún muy joven. Y en esta circunstancia solo tienes dos caminos: o pelear y sobreponerte como buenamente puedas, o dejarte llevar hacia donde sople el viento. Ninguna de las dos opciones creo que sea mejor que la otra, pero pienso que la primera permite conocerte mejor y llegar más lejos en tus metas. Y, por otro lado, conocer y poder estudiar con Christian Schmitt en Basel me abrió la mente y la visión del oboe y la música. Le debo mucho a él y a sus clases.
¿Cómo se presenta la temporada de festivales veraniegos para la gira promocional y artística con Clasimántico?
Vamos despacio pero seguros. Por el momento Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha y Castilla y León, pero el año es largo y seguro estaremos en muchos más lugares. También llevará trabajo atender a los compositores ya interesados en componer para nosotros y estamos entusiasmados con la idea.
por Lucas Quirós
www.antonio-suarez.com/cuarteto-casuale
Foto: Los miembros del Cuarteto Casuale (de izq. a dcha.: Francesco Giornetti, Claudia Medina, Natividad Álvarez-Ossorio Torres y Antonio Suárez Delgado).