Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Abril 2025 - Núm. 993

STRAVINSKY: Pulcinella, La Baiser de la Fée.

Isabel Leonard (mezzosoprano), Paul Appleby (tenor).
Orquesta Sinfónica de Toronto / Gustavo Gimeno.
Harmonia Mundi HMM905384 (CD)



La crítica

Seguramente muy pocos melómanos estarán de acuerdo conmigo, pero considero que Pulcinella es el más bello de los ballets compuestos por Stravinsky. Esta obra, un homenaje a un ballet escrito originalmente en el Nápoles del siglo XVIII y que algunos atribuyen a Pergolesi, es la pieza central del último disco del director español Gustavo Gimeno, quien, al frente de la Orquesta Sinfónica de Toronto, nos ofrece una exquisita selección de obras para ballet del compositor ruso.

El Divertimento de La Basier de la Fée es la pieza inicial de esta grabación y es interpretada aquí con gracia y encanto. Una obra en la que los vientos de madera tienen un protagonismo, a medio camino entre el virtuosismo y la inspiración, que exige que la orquesta que ofrezca esta obra debe contar con experimentados solistas, que no le faltan a la Sinfónica de Toronto.

La interpretación que ofrece el director valenciano de Pulcinella en esta grabación deja percibir la contenida opulencia de un ballet que se considera el emblema del neoclasicismo. En esta versión, la participación de las voces tiene el equilibrio esperado, ya que no permite que la rica orquestación se ponga por encima de los cantantes. El fraseo que Gimeno logra de la orquesta canadiense muestra el carácter terso de algunos pasajes, pero también la alegría carnavalesca de otros momentos. De las versiones recientes que he escuchado de esta obra, que es de mis favoritas en este repertorio, la versión de Gimeno es de las mejores. Un disco de referencia.

Juan Fernando Duarte Borrero

17
Anterior DVOŘÁK / PRICE: Quintetos con piano.
Siguiente BACH ER LEBT XVI. Cantatas y Misas de BACH (BWV 62, 72, 74, 106, 130, 134, 153, 154, 178, 196, 199, 210, 233, 234).