Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Abril 2025 - Núm. 993

SON REGINA E SONO AMANTE. Arias de Niccolò PICCINNI.

Rosa Feola, soprano. Cappella Neapolitana / Antonio Florio.
Pentatone PTC5187361 (CD)



La crítica

Inaugurando lo que aparentemente será una serie de registros dedicados a compositores meridionales que inspiraron a Wolfgang Amadeus Mozart, la Cappella Neapolitana del incansable y siempre brillante Antonio Florio ha registrado junto a la asimismo napolitana Rosa Feola un programa dedicado al Piccinni italiano y al francés. Con arias de todas sus etapas, hasta llegar a la parisina, supone asimismo un homenaje a Vincenza Sibilla, mujer del compositor y considerada la ideal intérprete (en sesiones privadas, nunca en teatro) de su música.

Feola, soprano ligera de sólidos mimbres, se recrea a la perfección en todas las figuras femeninas de las obras escogidas, comenzando por la legendaria Dido, ágil y autoritaria en la versión italiana y entregada amante en la francesa. Y de los acentos aristocráticos de esta reina, de Zenobia, de Ciro o de Cibeles, pasa con el mismo éxito a los más desenfadados y cómicos de Nannetta o Lisetta, cantando esta en napolitano.

Dado que ya es una pieza muy popular y se prefería un programa más infrecuente, se ha prescindido de la pirotécnica “Furia di donna irata”, que Feola habría defendido sin fisuras vista la amplitud de registro mostrada.

Por su parte, el director consigue de su compacto conjunto un resultado impecable, con siempre acertadas decisiones en cuanto a tempi y dinámicas, y es siempre un placer leer unas notas firmadas por Dinko Fabris, musicólogo tan ligado a esta formación desde sus inicios.

Pedro Coco

23
Anterior STRAVINSKY: Sinfonías para instrumentos de viento, Sinfonía en do, Agon, Variaciones Aldous Huxley in Memoriam.
Siguiente BUXTEHUDE: Membra Jesu Nostri.