Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Mayo 2025 - Núm. 994

PONCHIELLI: I lituani.

Jūratė Švedaitė-Waller, Kristian Benedikt, Modestas Sedlevičius, Tadas Girininkas, etc.
Coro estatal de Kaunas y Orquesta Sinfónica Nacional de Lituania / Modestas Pitrėnas.
Accentus Music ACC80642 (3 CD)



La crítica

Sin un registro de estudio hasta ahora, ha tenido que ser precisamente en el país del título de esta ópera de Amilcare Ponchielli (estrenada en la Scala hace siglo y medio) donde se lleve a cabo por primera vez una grabación de I lituani. Y se puede afirmar que la espera ha merecido la pena, pues el mimo que se ha puesto en el proyecto hace que el resultado sea muy disfrutable, tanto desde el plano musical como desde el de la presentación del producto.

Con una historia que narra las vicisitudes entre el pueblo lituano y los invasores teutónicos, y basada en el poema romántico Konrad Wallenrod de Adam Mickiewicz, hay lugar en sus diferenciados números para todos los ingredientes que el aficionado operístico del momento demandaba; de ahí su acogida calurosa hasta los albores del siglo XX.

Cuenta con atractivas escenas de conjunto, que sustenta el espléndido coro de Kaunas, o arias de gran belleza, como las plegarias de la protagonista, aquí una Jūratė Švedaitė de bello timbre y facilidad para plegar la voz en pianissimi. No obstante, son las más comprometidas las escenas de conflicto planteadas para Konrad, tenor heroico que defiende con honestidad y oscuros mimbres Kristian Benedikt.

El resto del reparto responde asimismo con profesionalidad, y la dirección musical de Modestas Pitrėnas es expresiva y contrastada. Así, se disfruta de la escucha desde el inicio, gracias, además, a la inclusión del libreto.

Pedro Coco

5
Anterior BALAGAN. Obras de SCHOENFIELD, VIVIER, BARTÓK, BLOCH.
Siguiente BRUCKNER: Sinfonía n. 9