Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Febrero 2025 - Núm. 991

MASSENET: Hérodiade

Clémentine Marganie, Etienne Dupuis, Nicole Car, Matthew Polenzani, etc.
Coro y Orquesta de la Deutsche Oper de Berlín / Enrique Mazzola.
Naxos 8.660540-41 (2 CD)



La crítica

Desconocido por la mayoría del público aficionado, aunque con una discografía sorprendentemente variada si se atiende a las pocas ocasiones en las que se suele programar, Hérodiade es un título que, una vez escuchado, nos queda en la memoria por su indiscutible riqueza melódica. Con elenco, orquesta, coro y dirección apropiados, esta joya del joven Massenet puede resultar una gratísima experiencia; y este es el caso de la nueva apuesta de Naxos, un doble CD con un registro berlinés en vivo de 2023. No son pocas las ocasiones en las que desde estas líneas se ha alabado la labor de Enrique Mazzola como director de ópera en repertorios muy variados, y, de nuevo, convence su exuberante lectura y su mimo hacia cada integrante del reparto. A sus órdenes, los conjuntos estables de la Deutsche Oper brillan con empaste y las voces pueden exhibirse seguras.

Las femeninas están bien contrastadas: la candidez y la medida expresividad de la Salomé de Nicole Car, lírica plena, frente a la rotundidad de una autoritaria y a la vez atormentada Herodías de Clementine Margaine, que juega bien con la oscuridad de sus mimbres. Etienne Dupuis, especialista en este repertorio y fraseador excelente, aprovecha sus momentos de lucimiento al igual que el tenor Matthew Polenzani, un matizado Juan en una de sus mejores asunciones. Sin duda, sumando la buena labor del resto del reparto, una versión que tener en cuenta y a la altura de las famosas anteriores.

Pedro Coco

24
Anterior MENDELSSOHN: El sueño de una noche de verano (música incidental completa + melodrama, versiones en inglés y alemán)
Siguiente SHOSTAKOVICH: Música para películas