Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Febrero 2025 - Núm. 991

GRAND SEIGNEUR. Arias para barítono de DONIZETTI

Nicola Alaimo, barítono. Coro y Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino / Giacomo Sagripanti.
Dynamic CDS8042 (CD)



La crítica

Con una línea más centrada en la grabación de títulos operísticos completos y en vivo, la discográfica Dynamic se embarca de vez en cuando en proyectos de recitales de estudio como el que nos ocupa, dedicado a la figura del barítono donizettiano y con uno de los mejores exponentes de la cuerda en la actualidad.

Nicola Alaimo proviene de una familia muy ligada al repertorio lírico, y su sensibilidad y su musicalidad son innegables, así que, en un momento de excelente forma, ha decidido inmortalizar siete grandes escenas del Donizetti serio que culminan con el monumental final de Torquato Tasso. Y aunque este sea el cierre del disco, se debe mencionar en primer lugar por sus excelentes resultados: pródigo en acentos, de línea impecable y con un dominio de las dinámicas teatrales, Alaimo se recrea en cada nota de una escena no apta para cualquier cantante. Seguro en todos los registros y con una frescura y agilidad que le proporcionan sus frecuentes inclusiones en el repertorio rossiniano, es capaz asimismo de coronar con cuidada ornamentación las arias de Alahor in Granata, Gemma di Vergy o Marino Faliero.

Cómplice y excelente acompañante tiene el barítono en el joven e imaginativo Giacomo Sagripanti, igualmente conocedor del repertorio y firme director de unos entregados cuerpos estables del Maggio.

Una ocasión que no se debe dejar pasar, pues no aparece con frecuencia un homenaje discográfico al belcanto con tan buenos mimbres.

Pedro Coco

22
Anterior BACH: Cantatas BWV 194.2, 60, 90, 70.2, 61 y 63 (“The first cantata year”, Vol. 5)
Siguiente MENDELSSOHN: El sueño de una noche de verano (música incidental completa + melodrama, versiones en inglés y alemán)