Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Febrero 2025 - Núm. 991

GEMINIANI: Sonatas para violonchelo

Octavia Dostaler-Lalonde, violoncello. Postcript.
Challenge Classics CC72991 (CD)



La crítica

Hay músicos que prefieren jugar sobre seguro, y luego está Francesco Geminiani. Rebelde del tempo, maestro de la improvisación y virtuoso inalcanzable, su música exige tanto del intérprete como del oyente. En este álbum, el joven conjunto Postscript asume el reto con audacia, ofreciendo una interpretación que combina rigor histórico y vitalidad contemporánea.

Octavie Dostaler-Lalonde deslumbra con un violonchelo que transforma las exigencias técnicas de Geminiani en un bien hilado discurso musical. El fraseo cantabile y flexible, junto con un dominio técnico impresionante, destacan, pero es su capacidad para captar la libertad de la escritura de Geminiani y la pasión latente en ella lo que realmente brilla.

El grupo del continuo, integrado por Artem Belogurov (clave), Víctor García García (violonchelo), Michele Pasotti (tiorba) y Margaret Urquhart (violone), revela una riqueza armónica extraordinaria. Como en el jazz, cada instrumento tiene su momento para destacar, creando un paisaje sonoro lleno de matices y texturas cambiantes que mantiene la frescura de principio a fin. 

Octavie Dostaler-Lalonde y Postscript logran algo difícil: revivir a un compositor complejo sin perder la chispa que lo hace único. ¿El resultado? Una grabación que no solo rinde homenaje a Geminiani, sino que también invita al oyente a redescubrir su legado. Aquí no hay artificios, solo pasión y honestidad musical.

Mercedes García Molina

36
Anterior VEGA: Galdosiana (obras para orquesta)
Siguiente BRAUNFELS: Jeanne d’Arc