Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Enero 2025 - Núm. 990

FRA L’OMBRE E GL’ORRORI

Arias para bajo de varios compositores. 
Nahuel Di Pierro. Ensemble Diderot / Johannes Pramsohler.
Audax Records ADX 11210 (CD)



La crítica

Estamos ante al primer proyecto discográfico del reconocido conjunto parisino con plantilla de orquesta, en su sello Audax Records. A los cuatro miembros fijos del Ensemble Diderot, se ha unido un total de 22 músicos (incluidas flautas, oboes, fagots, trompetas y timpani) para ofrecernos un apasionante viaje que recorre 100 años de la historia de la ópera, junto al bajo argentino Nahuel Di Pierro.

Fra l’ombre e gl’orrori reúne arias para bajo de Monteverdi, Cavalli, Sartorio, Ziani, Giannettini, Bononcini, Haendel, A. Scarlatti y Vivaldi, con un programa pensado para el rango vocal de dos octavas y media de Di Pierro, como evidencia la exigente aria del cíclope Polifemo (Aci, Galatea e Polifemo, de Haendel), que da título al disco. Se incluyen también hits para esta tesitura como “Se il cor guerriero” de la ópera Tito Manlio de Vivaldi o “Sorge infausta una procela”, la célebre aria del mago Zoroastro en el Orlando de Haendel. Y, por supuesto, tratándose del Ensemble Diderot, no podían faltar sus habituales world premiere recordings como “Occhi belli, occhi possenti” (Il ritorno di Giulio Cesare, de Bononcini), con un delicioso dúo de violines interpretado magistralmente por Johannes Pramsohler y Roldán Bernabé.

Bajo la excelente dirección de Pramsohler, el Ensemble Diderot se alza como el partner perfecto, pero, sobre todo, brilla con luz propia en las sinfonie y pasajes instrumentales incluidos en el disco, mostrando un bellísimo y empastado sonido orquestal, lleno de matices.   

Antonio Daroca

51
Anterior RÓZSA / BARTÓK: Conciertos para violín y orquesta
Siguiente MOZART: Sonatas para piano KV 333, 457, 545 & 576