Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Abril 2025 - Núm. 993

DVOŘÁK / PRICE: Quintetos con piano.

Marc-André Hamelin, piano. Takács Quartet.
Hyperion CDA68433 (CD)



La crítica

Marc-André Hamelin es un pianista sensacional que, por desgracia, se prodiga poco en nuestro país (pueden tomar nota los promotores, aunque vino hace poco con la Orquesta de RTVE). En lo discográfico, este compositor y solista franco-canadiense se encuentra en estado de gracia. Al reciente y muy recomendable CD de la Sinfonía Turangalîla (Toronto Symphony y Gimeno, Harmonia Mundi), se une esta apasionada grabación realizada en mayo de 2024 en el suroeste de Gales (Monmouth). Hamelin y el Takács Quartet abordan dos quintetos con piano. El primero de ellos está casi olvidado; el segundo es una de las obras capitales del repertorio de cámara. 

Florence Price (1887-1953) se convirtió en la primera mujer afroamericana a la que una gran orquesta, la Sinfónica de Chicago, le estrenó una de sus Sinfonías (recientemente hemos podido acceder a las Sinfonías 1 y 3 de Price gracias a la Philadelphia Orchestra y Nezet-Seguin en DG). Este Quinteto forma parte de la recuperación de una autora notable, doblemente ninguneada, composición en la que se unen el Romanticismo europeo y el folclore sureño. Como el mismo Dvořák (1841-1904) señaló a los norteamericanos: “en afroamericanos y nativos americanos, descubro todo lo que se necesita para una gran escuela de música”.

La segunda parte la ocupa el Quinteto Op. 81 de Dvořák, una de sus mejores composiciones. El Takács y Hamelin entregan una interpretación que sabe reflejar los cambios de humor intensos y constantes, casi bipolares, de la partitura. De diez.

Daniel Pérez Navarro

19
Anterior BUXTEHUDE: Membra Jesu Nostri.
Siguiente STRAVINSKY: Pulcinella, La Baiser de la Fée.