Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Abril 2025 - Núm. 993

DE HARTMANN: Concierto para violín; Concierto para violonchelo.

Joshua Bell, Matt Haimovitz. INSO-Lviv Symphony Orchestra, MDR-Leipzig Radio Symphony Orchestra / Dalia Stasevska, Dennis Russell Davies.
Pentatone PTC5187076 (CD)



La crítica

Nacido en Ucrania de padres aristocráticos y formado en San Petersburgo con Arensky y Taneyev, el talentoso Thomas de Hartmann (1884-1956) saltó a la fama a los 22 años, al presentar ante Nicolás II su ballet La Fleurette rouge con Nijinsky, Pavlova y Fokine en los roles principales. Colega de Scriabin y Tcherepnin, frecuentó en Múnich la amistad de Kandinsky y, bajo su influencia, la búsqueda de nuevas técnicas compositivas. Seguidor del místico Gurdjieff desde la revolución de 1917, trabajó para este armonizando su obra y música folklórica de Asia central desde su nuevo domicilio en París, donde también compuso 50 bandas sonoras y buena parte de su obra de madurez, como el noble Concierto para violonchelo de 1935, de sobrecogedor tiempo central, respuesta a los episodios antisemitas del momento, o el melancólico Concierto para violín de 1945, que llora la destrucción de Ucrania tras la guerra.

En un estilo ecléctico, la narrativa de las obras sigue un esquema tradicional tardorromántico, profuso en riqueza cromática, con armonías modales, melodías klezmer o jazán junto a gestos stravinskyanos, acentos folklóricos, jazzísticos y brillantes orquestaciones, en un lenguaje melódico inmediato a medio camino entre Korngold y Walton. Con una toma sonora espectacular y solistas de primera fila, Joshua Bell y Matt Haimovitz son convincentes embajadores junto a Dalia Stasevksa al frente de la INSO-Lviv Symphony y Dennis Russell Davis con la MDR-Leipzig Radio Symphony. Imprescindible.  

Justino Losada

14
Anterior WEINBERG: La Pasajera
Siguiente MALAWSKI: Obertura, Estudios Sinfónicos, Tríptico ‘Montañeros’, Tocata para pequeña orquesta, Suite Popular.