Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Febrero 2025 - Núm. 991

BRAUNFELS: Jeanne d’Arc

Juliane Banse. Martin Gantner. Pavol Breslik, etc.
Coros y ORF Vienna Radio Symphony Orchestra / Manfred Honeck.

Capriccio C5515 (2 CD)



La crítica

No hay que tener la idea de que la historia de la música escrita es intocable. Fue escrita con unos conocimientos previos que hay que reevaluar, y autores como Braunfels tienen que tener cabida en ese sacrosanto canon, si bien se necesita un esfuerzo titánico para sacarlo del injusto olvido, propiciado por la llegada de los nazis al poder que cortaron en seco su progresión y visibilidad. Juana de Arco, con un espléndido libreto y escrita en ese exilio interior entre 1939 y 1943, nunca fue tocada en vida del autor, y Honeck, gran defensor de esta magnífica música, la ha rescatado desde el prestigioso Festival de Salzburgo en 2013 en un único concierto aquí grabado. La música es deudora de la tonalidad expandida de los años veinte, una música emparentada con La ciudad muerta de Korngold y Salomé de Strauss, con un añadido de Bartók, sin perder por ello su originalidad; y de melodías aún cantables para un elenco consistente donde brillan Banse, Gantner, Breslik y Reuter con un compromiso indestructible ante el reto y la responsabilidad. La orquestación está llena de aciertos, y la Sinfónica de la Radio de Viena suena a primer nivel. Es casi una obligación moral prestar atención a este autor, y tras la escucha de este disco revelador, continuar con la Misa Op. 26 o con la ópera Die Vögel (Los pájaros), basada en el texto homónimo de Aristófanes y con el que despegó su carrera.

Jerónimo Marín

22
Anterior GEMINIANI: Sonatas para violonchelo
Siguiente BACH: Cantatas BWV 194.2, 60, 90, 70.2, 61 y 63 (“The first cantata year”, Vol. 5)