Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Enero 2025 - Núm. 990

BRAHMS: Sonata para piano n. 1 Op. 1. SCHUBERT: Fantasía Wanderer D 760

Alexandre Kantorow, piano.
Bis 2660 (CD)



La crítica

Alexandre Kantorow, estrella pianística del sello Bis, ya cuenta con buenos registros de Saint-Säens (Conciertos para piano) y Brahms. Con este nuevo disco, parece que enmiende la figura retórica de considerar a Brahms una reencarnación de Beethoven.

Es conocida la máxima según la cual la Sinfonía n. 1 del hamburgués podría considerarse la “10” de Beethoven. La Sonata n. 1 Op. 1 para piano de Brahms, que cita el comienzo de la Hammerklavier del genio de Bonn, corroboraría ese tropo. Sin embargo, la referencia temática con la que Brahms abre el primer movimiento de su Sonata n. 1 también guarda semejanza (y parecido impulso febril) con el motivo que vertebra la Wanderer-Fantasie D 760 de Schubert. Kantorow dirige la mirada en esa dirección.

El pianista francés conecta estas dos composiciones, programadas juntas en este SACD, al otorgar a la Sonata n. 1 de Brahms un enfoque más próximo al decidido aliento romántico y lirismo de Schubert que a la fortaleza y monumentalidad de la Sonata n. 29 Hammerklavier de Beethoven. 

Entre ambas obras se incluyen 5 Lieder de Schubert en los arreglos para piano de Liszt. Sobresale, como no, Der Wanderer D 489, de donde Schubert toma la melodía para la Wanderer-Fantasie. La secuencia musical que sirve como motivo conductor y anímico para la propuesta de Kantorow se corresponde con esos versos de Schubert que hablan de un mundo frío, saturado de ruido y hueco, en el que el protagonista (intérprete/oyente) se siente un extraño. Gran disco. 

Daniel Pérez Navarro

74
Anterior OBNI. MIRIAM HONTANA
Siguiente RAFF: Sansón (drama musical en tres cuadros y cinco actos)