Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Marzo 2025 - Núm. 992

BACH: Cantatas (vol. 47)

Coro y orquesta de la Fundación J.S. Bach / Rudolf Lutz.
J. S. Bach-Stiftung C396CD (CD)



La crítica

No nos cansamos de repetir en cada entrega (y es la 47) que muy probablemente estemos ante el proyecto más ambicioso y de mayor calidad entre los existentes en cuanto a la grabación de la integral de Cantatas del amado J.S. Así, se valora más la dificultad de estar a la altura de tal exigencia y creedme: siempre lo están.

Para la ocasión, nos regalan ese apabullante torrente de música y texturas de la BWV 130, que arrebata la voluntad del oyente, si es que no venía arrebatada de casa. Hablamos mucho de la desconsideración de Haendel en la exigencia a sus cantantes, pero Bach tampoco se queda corto “maltratando” a sus bajos…

Después, la particular BWV 202, escrita sólo para soprano, que detiene el espacio y el tiempo para que el mundo se extasíe con la entrada del oboe en el tercer compás. Así lo entiendo yo y así me lo transmite Lutz; será por eso por lo que me gustan tanto sus lecturas. Que después la soprano no sea de las más sutiles del universo Bach Stiftung pasa a ser secundario. Y cerramos con la gavota final, perfectamente válida para cualquier ballet cortesano, llena de aire mundano, y sofisticado, y profano, porque Bach no es sólo intensidad espiritual.

Pero siempre es gloria, como se respira en el canon inicial de la BWV 77, en el que se lee y escucha la perfecta trinidad entre forma, adecuación a los fines y emoción auténtica. Eso es Bach.

Álvaro de Dios

60
Anterior CONCIERTOS PARA FLAUTA DE ALEMANIA ORIENTAL
Siguiente BRAHMS: Ein Deustches Requiem