Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Febrero 2025 - Núm. 991

BACH: Cantatas BWV 194.2, 60, 90, 70.2, 61 y 63 (“The first cantata year”, Vol. 5)

Internationale Bach Akademie Stuttgart, Gaechinger Cantorey / Hans-Christoph Rademann.
Hänssler HC23029 (2 CD)



La crítica

Parece que fue ayer cuando preguntábamos a Rademann si tras la segunda entrega se iba a continuar este proyecto y ya estamos hablando de la quinta, antes de abrir el paquete con una 6ª que espera por aquí. Naturalmente, también existe la 4ª, aunque aún no hemos podido escucharla.

El proyecto es grandioso y a tenor de lo que escuchamos, diría que de calidad ascendente. También es cierto que muy puntualmente aparece algún cantante, entre el amplio elenco que manejan, que nos gusta menos, pero aunque convenga señalarlo, importa poco y no empaña el resultado de conjunto, que presume de un sonido magnífico y totalmente impregnado del espíritu Bach.

Entrando en esta entrega en particular, la recomiendo especialmente a ese sector del público, probablemente menos inmerso en la música del Kantor, al que etiquetan con el rigor y seriedad germanos, en permanente acto de oscura y opresiva contrición. Porque este volumen propone una selección de Cantatas luminosas y positivas, con corales que hablan de festines de gozo, edenes amables, esperanza y consuelo para devolver la luz a los corazones. Uno no puede perderse la dulzura con que trata la eternidad en la BWV 60, suavizando lo imponente del concepto, o la liberación en el coral final de la BWV 70, ni la conclusión de la BWV 61, o el comienzo de Christen, ätzet diesen Tag, o el etc., etc., porque… De verdad, que abundan los motivos, mejor escúchenlo. Puro gozo auditivo.

Álvaro de Dios

25
Anterior BRAUNFELS: Jeanne d’Arc
Siguiente GRAND SEIGNEUR. Arias para barítono de DONIZETTI