Música clásica desde 1929

Voces de lujo y una interpretación musical impecable en la representación de Thaïs en Peralada

30/07/2018

Plácido Domingo y Ermonela Jaho han protagonizado esta ópera de Jules Massenet, en versión concierto

Es la primera vez que se ha representado esta ópera en el Festival y ha contado con un elenco extraordinario: Plácido Domingo (Athanaël), ErmonelaJaho (Thaïs),

Jean Teitgen (Palémon), Elena Copons (Crobyle), Lida Vinyes (Myrtale), Maife Nogales (Albine), Cristina Díaz (Sirviente) y Sara Blanch (el Encantadora). Han estado acompanyados por el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real de Madrid, dirigidos por el maestro Patrick Fournillier.

Plácido Domingo debutó en el Festival de Peralada el año 1991 con Otello i  ha vuelto en varias ocasiones, la última en 2011. La soprano, Ermonella Jaho, debutó el año pasado en Peralada, como protagonista de la ópera Madama Butterfly.

El legendario, Plácido Domingo, ha interpretado con gran fuerza y personalidad teatral su rol del monje Athanaël, vencido a los encantos de la cortesana Thaïs, rol interpretado por Ermonela Jaho que ha vuelto a enamorar al público de Peralada. Uno de los momentos brillantes y esperados por el público ha sido cuando ha llegado la célebre Meditation, el interludio para violín solo y orquesta que divide en dos la ópera y marca la conversión espiritual de la protagonista.

Thaïs, una de las óperas más bonitas de Jules Massenet, con libreto de Louis Gallet, se ha escuchado esta noche en versión concierto, en tres actos y siete escenas. Se estrenó en la ópera de París el 16 de marzo de 1894.

Esta noche también ha destacado la intervención del Coro Titular del Teatro Real de Madrid, desde 2010. Actualmente lo dirige el maestro Andrés Máspero.  Ayer con Jonas Kaufmann y hoy en Thaïs, la música ha ido a cargo de la Orquesta Titular del Teatro Real, que han conseguido hacer sonar las notas impecablemente.

Una noche de gran calidad vocal e instrumental, una Thaïs de gran belleza que perdurará en la memoria del público. Los aplausos han sido sonoros y también los bravos haciendo salir a los artistas más de una vez al escenario, una vez terminado el espectáculo. Incluso las cigüeñas han aplaudido.

http://www.festivalperalada.com

Foto: Plácido Domingo y Ermonela Jaho en un momento de la representación
Crédito: Toti Ferrer

917
Anterior Jesús Iglesias Noriega nuevo director artístico del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia
Siguiente La Orquesta Sinfónica RTVE abre la 67ª edición del Festival Internacional de Santander

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca