Música clásica desde 1929

V edición del Festival Molina Música Antigua, MOMUA 2021, del 13 al 28 de noviembre

13/11/2021

El Festival Molina Música Antigua, MOMUA 2021 (www.momua.es), promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento molinense y el grupo vocal femenino de música antigua DeMusica Ensemble, tendrá lugar del 13 al 28 de noviembre, en el MUDEM, con entrada libre hasta completar aforo

El evento ha sido presentado en rueda de prensa hoy miércoles 10 de noviembre, en la Real Academia Alfonso X el Sabio, en Murcia, por el alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, la directora artística del festival y presidenta de la asociación DeMusica Ensemble, María Ángeles Zapata Castillo, y el secretario de la Real Academia Alfonso X el Sabio, Santiago Delgado Martínez.

El 800 centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio estará muy presente en toda la programación del MOMUA 2021, donde expertos internacionales se darán cita en Molina de Segura del 13 al 28 de noviembre.

Tanto en el concierto de Emilio Villalba, Sara Marina e Ivo Blanek con las Cantigas del Alcázar, que tendrá lugar el sábado 13, a las 20.30 horas, como a través del curso de análisis de la iconografía, estética y práctica interpretativa de la percusión de la época, que impartirá Massimiliano Dragoni el sábado 20 y el domingo 21, la práctica musical en la época del rey sabio formará parte fundamental de toda la programación del MOMUA.

Además, destacan los cursos impartidos por Marcello Mazzetti y Livio Ticli, del Palma Choralis Research, sobre música del Cinquecento italiano o la vuelta de Samir Suez, con su curso sobre música del XVI.

El MOMUA, a lo largo de su trayectoria, ha contado con la actuación de grupos especializados en la interpretación de la música antigua, así como profesores especialistas, de gran trayectoria profesional y proyección a nivel nacional e internacional.

Dirigido por la doctora en musicología Mª Ángeles Zapata y el violinista Lorenzo Cutillas, la organización corre a cargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y del grupo vocal femenino DeMusica Ensemble, cuyo compromiso es investigar, rescatar, interpretar, difundir y promocionar la música compuesta y/o interpretada por mujeres, con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia de la música.

El MOMUA comenzó su trayectoria en 2017 con el objetivo de dar un impulso cultural a la ciudad, y revalorizar el patrimonio histórico-artístico de Molina de Segura. Aprovechando el potencial arquitectónico e histórico de la ciudad, el Festival tiene su sede en el Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM), espacio cultural museístico creado con el objetivo de proteger y difundir los restos de la muralla de Molina de Segura, típica fortificación de origen andalusí entre los siglos XI y XVI.

Todas las actividades se realizarán en el MUDEM, con entrada libre hasta completar aforo:  

CURSOS

MÚSICA ITALIANA DEL SIGLO XV: composición, improvisación y práctica interpretativa. Profesores: Marcello Mazzetti y Livio Ticli (Palma Choralis Research). Sábado13 / domingo 14.

PERCUSIÓN EN LA ÉPOCA DE ALFONSO X: CANTIGAS Y LAUDAS. Profesor: Massimiliano Dragoni (Resonars Assisi). Sábado 20 / domingo 21.

TONOS Y MODOS: una aproximación práctica de la interpretación de la música del siglo XVI. Profesor: Samir Suez. Sábado 27 / domingo 28.

CONCIERTOS

Sábado 13. CANTICA. Cantigas del Alcázar: MÚSICAS DEL REY SABIO. Emilio Villalba, Sara Marina e Ivo Blanek.

Sábado 20. Los colores del medievo. Ensemble Musicantes.

Sábado 27. ELLAS en BIZANCIO. DeMusica Ensemble.

MOMUA DESDE EL DIVÁN. Charla online.

MUJERES Y MÚSICA EN AL-ANDALUS, impartida por la Dra. Maria Dolores Navarro de la Coba. Domingo 21, a las 18.00 horas, vía Zoom.

EXPOSICIÓN

Instrumentos Musicales con Historia. Viernes 12 / sábado 13.

570
Anterior El Teatro Real y Mastercard promueven la donación a proyectos culturales y medioambientales
Siguiente El Concurso Juventudes Musicales de España celebra su convocatoria número 100

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone