Música clásica desde 1929

Tradición y modernidad con Jörg Widmann en su regreso con la Orquesta Nacional de España

22/10/2024

El alemán Jörg Widmann regresa a la Orquesta Nacional de España, como director y clarinetista, en el Sinfónico 5 de la temporada con el estreno en nuestro país de su obra Danza macabra. Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música los próximos viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de octubre.

COMPRAR ENTRADAS

Da comienzo así la línea temática “Expandiendo horizontes” de la OCNE con el programa seleccionado por Widmann que incluye, además del mencionado estreno, Quinteto para clarinete en Si bemol mayor, op. 34 (versión para clarinete y orquesta de cuerda) de Carl Maria von Weber y Sinfonía núm. 7 en La mayor, op. 92 de Ludwig van Beethoven.

Los rugidos de la orquesta, el tañido de las campanas, una melodía folclórica en Re menor y los ritmos desenfrenados del vals son las señas de identidad de la Danza macabra (2022), salvaje estampa orquestal que se ha consolidado como una de las obras más importantes del muniqués Jörg Widmann. Es un encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, BBC Radio3, Orchestre Philharmonique de Radio France, Taiwan Philharmonic (National Symphonic Orchestra), Royal Stockholm Philharmonic Orchestra y NDR Radiophilharmonie Hannover.

Estrenada a beneficio de las víctimas austro-bávaras de la batalla de Hanau en diciembre de 1813, la Séptima de Beethoven fue presentada al público por su autor como «un acto de patriotismo y homenaje a los caídos». Su segundo movimiento –una suerte de marcha fúnebre– fue inmediatamente bisada a petición del público, inaugurando una sostenida tradición que hizo de este Allegretto en uno de los movimientos beethovenianos más célebres.

Jörg Widmann -clarinetista, compositor y director de orquesta que visitó la ONE en febrero de 2021 -  está considerado uno de los artistas más versátiles y fascinantes de su generación. Esta temporada 2024/25 será su segunda como director principal invitado de la NDR Radiophilharmonie, colaborador artístico de la Deutsche Radio Philharmonie y de la Riga Sinfonietta, así como director asociado de la Münchener Kammerorchester.

Tras haber dirigido recientemente la Filarmónica de Berlín y la Sinfónica de la Radio Bávara, colaborará también con la Filarmónica de Seúl, la Sinfónica Nacional de Taiwán o la Orquesta Sinfónica de Barcelona.

En 2025, debuta en la dirección de la Orquesta Nacional de la BBC de Gales, y de la Orquesta Sinfónica de la NHK para su ciclo Music Tomorrow, programa que incluye los estrenos en Japón de Danse macabre y del concierto para trompeta Towards Paradise con el solista Håkan Hardenberger.

En el campo camerístico, mantiene colaboraciones con renombrados artistas como Antoine Tamestit, Sir András Schiff, Carolin Widmann, Sarah Aristidou, Nicolas Altstaedt, Dénes Várjon y el Hagen Quartet.

En junio de 2024, Jörg Widmann fue nombrado miembro de la Real Academia Sueca de Música en consideración a sus méritos en el arte musical.

Bienvenida 2.0: https://www.youtube.com/watch?v=agRZLjYDzd0

 

Foto © Marco Borggreve

121
Anterior El CNDM y la Fundación SGAE anuncian los finalistas del Premio Jóvenes Compositores 2024
Siguiente Lucas Macías, nuevo director titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_26_OBC20_SextaSinfoniaMahler_20250407_20250413
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone