Música clásica desde 1929

Ton Koopman dirige la OCNE con obras de Bach, Schubert y Rebel

09/05/2023

El prestigioso clavecinista, musicólogo y director neerlandés Ton Koopman dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España con un excelente programa -del que es especialista- que incluye obras de Bach, Schubert y Rebel.

Intervendrán como solistas invitados la soprano Ilse Eerens, el contratenor Maarten Engeltjes, el tenor Tilman Lichdi y el bajo Andreas Wolf en los conciertos que tendrán lugar los días 12, 13 y 14 mayo en el Auditorio Nacional de Música.

Tres son las obras que componen el programa: Le chaos de «Les élémens» obra compuesta por Jean-Féry Rebel,  Sinfonía núm. 8 en Si menor, D.759, «Inacabada» de Franz Schubert y Cantata profana «Auf, schmetternde Töne der muntern Trompeten», BWV 207.a de Johann Sebastian Bach. Rebel se enfrentó a la representación musical del caos en su sinfonía-ballet Les élémens ya que, ni corto ni perezoso, inició su obra con un acorde tan disonante que parece directamente salido del Treno a las víctimas de Hiroshima de Penderecki. El patronazgo monárquico que auspició el ballet de Rebel, sustenta también la cantata bachiana compuesta en honor de Augusto III, destacable asimismo por reutilizar materiales musicales de su primer Concierto de Brandenburgo. 

Ton Koopman

Nacido en Zwolle (Países Bajos),  estudió órgano, clave y musicología en Ámsterdam y fue galardonado con el Premio de Excelencia en ambos instrumentos. En 1979 fundó la Amsterdam Baroque Orchestra y en 1992 el Amsterdam Baroque Choir.

Ha actuado en las principales salas de concierto y festivales de los cinco continentes. Como organista, ha tocado los más prestigiosos instrumentos originales de Europa, y como clavecinista y director de sus conjuntos se ha presentado regularmente en el Concertgebouw de Ámsterdam, el Théâtre des Champs-Élysées en París, el Musikverein y el Konzerthaus de Viena, la Philharmonie de Berlín, el Lincoln Center y el Carnegie Hall de Nueva York, el Suntory Hall de Tokio, así como en Londres, Bruselas, Madrid, Roma, Salzburgo, Copenhague, Lisboa, Múnich o Atenas.

En los últimos años, Ton Koopman ha sido muy activo como director invitado trabajando con las orquestas más prestigiosas como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta del Concertgebouw, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Múnich, la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de Boston, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, la Sinfónica de Viena, Filadelfia, San Orquestas de Francisco y Cleveland, Orchestre Philharmonique de Radio France, Orchestre National de Lyon y NHK en Tokio.

Ton Koopman es presidente de la Sociedad Internacional Dieterich Buxtehude. En 2006 recibió la Medalla Bach de la ciudad de Leipzig, en 2012 el Premio Buxtehude de la ciudad de Lübeck y en 2014 recibió el Premio Bach de la Royal Academy of Music de Londres.

 

Foto © Foppe Schut

136
Anterior Sergio Alapont vuelve a la ópera Carmen en el Calderón de Valladolid
Siguiente El English National Ballet presenta Raymonda en el Teatro Real, en coreografía de Tamara Rojo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca