Música clásica desde 1929

Thierry Fischer dirige la OSCyL en un programa dedicado a grandes aniversarios

01/11/2021

Thierry Fischer dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el programa de abono dedicado a los aniversarios de los grandes músicos Saint-Saëns y Viardot-García.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá, del 4 al 6 de noviembre, el tercer programa de abono de la Temporada 2021-22, dirigidos por Thierry Fischer, actual director Titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo. El programa conecta con los aniversarios de Saint-Saëns y Viardot-García, grandes músicos que disfrutaron de una estrecha colaboración artística. El programa contará con la participación de la mezzosoprano Karina Demurova y del organista Juan de la Rubia.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estará dirigida en sus próximos conciertos de abono por el actual director Titular en la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo, Thierry Fischer, y no por el director Vassily Sinaisky, como estaba inicialmente previsto y que ha cancelado su participación por problemas de salud. Los tres conciertos, del  4 al 6 de noviembre, corresponden al tercer programa del Abono Otoño de la Temporada 2021-22, y serán un homenaje a los aniversarios de dos grandes músicos, como son Camile Sanint-Saëns, cuando se cumplen 100 años de su muerte, y de Pauline Viardot-García, en el 200 aniversario de su nacimiento.

Thierry Fischer es un consagrado maestro que actualmente ostenta la Dirección Titular en la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo. Anteriormente fue director titular en la Sinfónica de Utah (con quien realizó la primera actuación de la orquesta en el Carnegie Hall de Nueva York en 40 años), la Sinfónica de la BBC de Gales, la Filarmónica de Nagoya (donde ahora es Director Emérito), la Orquesta del Ulster y Principal Director Invitado de la Filarmónica de Seúl. Como director invitado dirige a muchas de las orquestas más importantes del panorama internacional, como las sinfónicas de Boston, Cleveland, Cincinnati, filarmónicas de Londres, Oslo o Rotterdam, entre otras. Cuenta con una gran discografía, una amplia experiencia realizando estrenos y asimismo como músico orquestal, especialmente con la Orquesta de Cámara Europea bajo la dirección de Claudio Abbado.

Programa homenaje a Saint-Saëns y Viardot-García

El tercer programa del abono de Otoño Temporada 2021-22 conectará con los aniversarios de dos grandes músicos, que disfrutaron de una estrecha colaboración artística, recordando los 100 años de la muerte de Camille Saint-Saëns y 200 del nacimiento de Pauline Viardot-García. El programa contará con la participación del organista Juan de la Rubia y de la mezzosoprano Karina Demurova.

Cambio en el programa 4

El programa 4 del abono de Otoño, previsto para los días 25 al 27 de noviembre, bajo la dirección del vallisoletano Roberto González-Monjas tendrá un cambio en el programa de obras inicialmente previsto. De esta forma, la OSCyL interpretará ‘Sonata para clarinete op. 120 n.º 1’ (arreglo para clarinete y orquesta de Luciano Berio) de  Johannes Brahms (1833-1897), en vez de lo anunciado, el ‘Concierto para clarinete en la mayor,K. 622’ de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Para ello, contará con la participación del clarinetista del momento, Andreas Ottensamer, solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín.

La programación de la presente Temporada 2021-22 se desarrollará hasta el próximo 18 de diciembre, con seis programas que contarán con la interpretación de grandes obras de repertorio y la participación de directores muy reconocidos en el ámbito nacional e internacional y que son reflejo de la variedad estilística y de diferentes épocas. Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web

www.centroculturalmigueldelibes.com

www.oscyl.com

Foto: Thierry Fischer
Crédito: Marco Borggreve

452
Anterior La figura de Manuel de Falla inspira el ‘Ciclo de Conciertos Manuel de Falla’ en el Ateneo
Siguiente Jean Rondeau y Nevermind presentan en Madrid su último disco dedicado a C.P.E. Bach

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca