Música clásica desde 1929

Teatros del Canal, Teatro Real y La Veronal presentan ‘Into the little hill’, de George Benjamin

10/02/2020

La actual temporada lírica en Madrid ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar y conocer la ópera de George Benjamin Into the Little Hill, nueva coproducción del Teatro Real en colaboración con los Teatros del Canal y La Veronal, cuyas representaciones tendrán lugar en la Sala Verde de Canal, los días 11, 13, 14 y 15 de febrero.

El interés del público por esta obra, tan bella en lo musical como inquietante en lo dramatúrgico, ha llevado a ambas instituciones a añadir una función más de las programadas (14 de febrero a las 20.00 h) tras haberse agotado, semanas antes de su estreno, todas las localidades.

Al igual que en la desgarradora Written on Skin, que pudo escucharse en la Temporada 2015-2016 del Teatro Real, Into the Little Hill nace de la colaboración entre el dramaturgo Martin Crimp y el compositor George Benjamin, cuyo último trabajo, Lessons in Love and Violence, ha sido comisionado y coproducido por el Teatro Real, junto a otros teatros, y se presentará en Madrid en la próxima temporada.

Into the Little Hill es una adaptación del cuento El Flautista de Hamelin, de los hermanos Grimm, cuya acción se traslada a un escenario político contemporáneo dominado por el totalitarismo, con una sociedad frágil y manipulable, incapaz de prever o evitar su destrucción, anestesiada en el desastre, tal y como explica el coreógrafo y director de escena Marcos Morau (La Veronal), responsable de la producción que veremos estos días y para cuya dramaturgia ha contado con la participación de Roberto Fratini.

George Benjamin estrenó Into the Little Hill, su primera ópera, en 2006 en el Teatro de la Ópera de París; el color de su música, la tensión dramática y el reconocimiento y del público y de la prensa especializada la han convertido en una obra que no ha dejado de representarse desde entonces. Concebida para una formación de quince músicos y dos voces, una soprano y una mezzosoprano que dan vida a todos los personajes, contará para su representación en Madrid con la dirección musical de Tim Murray al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real y de las voces de Jenny Daviet y Camille Merckx, junto a un elenco de bailarinas formado por Lorena Nogal, Marina Rodríguez, Angela Boix, Núria Navarra.

Foto: George Benjamin / © Matthew Lloyd

www.teatro-real.com

https://www.teatroscanal.com/

630
Anterior ‘Espejos’, del Quantum Ensemble y Cristo Barrios, en el Auditorio de Tenerife
Siguiente La Orquesta y Coro Nacionales de España hace sonar su espectacular órgano con un estreno

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven