Música clásica desde 1929

Taller de armonía musical, de Bach a Queen, por el valenciano Enrique Hernandis

23/09/2021

Un viaje por el mundo de la armonía musical en la órbita de Bach, Coltrane, Queen o Daddy Yankee.

El galardonado compositor valenciano Enrique Hernandis imparte el taller online ‘De la armonía clásica a la moderna’.

De la mano de la Fundación SGAE, los días 16, 17 y 23 de octubre.

Abierto el plazo de inscripción. Aforo limitado a 15 alumnos.

Alrededor de una veintena de galardones nacionales e internacionales de composición sinfónica avalan la trayectoria del valenciano Enrique Hernandis, que actualmente compagina la creación musical con la docencia en el campus valenciano del prestigioso Berklee College of Music y en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. 

De la mano del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, Hernandis impartirá los días 16, 17 y 23 de octubre un taller online titulado De la armonía clásica a la moderna y en el que, en ese sentido, ofrecerá un recorrido por la evolución de la armonía musical desde la época del Renacimiento y el Barroco hasta la actualidad, con referencias a géneros tan dispares como el flamenco, el jazz, el rock o la música tecno. Se trata de demostrar, explica el compositor, que es posible “escribir un cuarteto de cuerda al estilo de Luigi Boccherini a partir de una armonía de la leyenda del jazz John Coltrane, o una pieza de Mozart al estilo de la banda de rock Queen, o una secuencia de acordes típica de Paco de Lucía a la manera del pionero del reguetón Daddy Yankee… Las posibilidades son infinitas, pero evitando, por supuesto, el sacrilegio musical y en ningún momento olvidando que todo esto se realiza en el marco de un taller de creatividad sonora”.

Dirigido a compositores, intérpretes, productores, arreglistas y otros profesionales de la música que deseen adentrarse y conocer a fondo el uso de la armonía en sus distintos estilos y épocas, el taller tiene una duración de 12 horas y un aforo máximo de 15 alumnos, para poder garantizar así el buen desarrollo del curso. Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles y formalizar su matrícula aquí.

La armonía a lo largo de la historia

Entendiendo la armonía como el estudio de la técnica musical que se encarga de ordenar y clasificar los sonidos cuando suenan simultáneamente (es decir, la referida a los acordes y su construcción, por simplificar), el taller que impartirá Enrique Hernandis pretende conectar de manera amplia los distintos lenguajes de la armonía, tanto en su contenido como en su uso y contexto. “Hay multitud de tendencias y formación de acordes, incluyendo la negación de éste, que han marcado la historia de la música de muchos colores distintos, hasta llegar al enorme abanico de sonoridades que disfrutamos en la actualidad”, dice al compositor valenciano.

A partir de ahí, se propondrá a los participantes un imaginativo trayecto por la historia de la armonía musical, desde la Edad Media hasta nuestros días, con el objetivo de entablar puntos de conexión entre todos los lenguajes y modelos de composición.

A propósito de Enrique Hernandis

Nacido en la localidad valenciana de Cárcer, en 1977, Enrique Hernandis es titulado en Composición y Percusión por el Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia, y Film Scoring por Berklee College of Music de Boston (Estados Unidos). Ha ganado alrededor de una veintena de premios de Composición Sinfónica por todo el mundo; entre ellos, algunos tan relevantes como el Hellenikon Idyllion (Juegos Olímpicos de Atenas 2004), Premio Villa de Madrid (2005), European Young Composers (Bélgica, 2006), Daniel Composers Competition (Israel, 2008) y, recientemente, fue finalista en Wind Band Composition Competition de Singapur. También ha sido invitado por 5 tage fur Neue Musik de Zúrich (Suiza) o el National Gugak Center de Seúl (Corea del Sur). En la actualidad, Hernandis es profesor de Composición en Berklee College of Music – Campus de Valencia y en el Conservatorio de Música de Valencia.

https://www.enriquehernandis.com/

http://www.fundacionsgae.org/

+ Info y boletín de inscripción: AQUÍ

Foto: Enrique Hernandis

481
Anterior La Orquesta Sinfónica de Castilla y León arranca su temporada del 30 aniversario
Siguiente Manuel Tévar inugura el Goldener Klassikfestival de Schwandorf

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven