Música clásica desde 1929

Sira Hernández en el Festival Internacional de Música de Ibiza

09/08/2021

La pianista Sira Hernández inaugura el próximo 20 de agosto el Festival Internacional de Música de Ibiza, interpretando su obra dedicada e inspirada en Dante Alighieri, il Sommo poeta, en su 700 aniversario, las “Tres impresiones sobre la Divina Comedia”. Estará acompañada por la gran e icónica actriz Ángela Molina, que recitará versos de la Comedia dantesca en traducción de Ángel Crespo. Un verdadero lujo.

El recital irá también acompañado por la proyección de fotos del reconocido fotógrafo, Pablo Àlvarez, retomando así la idea del estreno que realizó en la Biblioteca Nacional de España en el pasado mes de marzo.

Sobre Sira Hernández

Sira Hernández ha realizado su estudios musicales en Turín, Italia, en el Conservatorio Giuseppe Verdi, bajo la dirección del pianista Remo Remoli y de Felice Quaranta, director del conservatorio y compositor, además de pianista. A la edad de 16 años debuta en el Auditorio del Conservatorio G. Verdi.

En Barcelona perfecciona sus estudios en la Academia Marshall, recibiendo clases de la pianista Alicia de Larrocha. Durante 1993-1994 estudia composición con el maestro Manuel Oltra y amplia así los estudios iniciados con el Maestro F. Quaranta en Turín.

 Ha sido docente en cursos organizados por el Ayuntamiento de Turín (Italia), la Academia Marshall de Barcelona, dirigida por Alicia de Larrocha, y en diferentes escuelas y conservatorios de Italia y España.

Ha participado, como intérprete y compositora, en diferentes ciclos de conciertos y festivales internacionales e importantes actos culturales, como el Festival de Peralada, el de Santa Florentina, el Festival Internacional de Música Clásica de Toledo, el Festival Intenacional de música de Ibiza, Ciclos de conciertos en distintas fundaciones y en centros de arte, como Eina, Arts Santa Mònica, Conde Duque, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio de Barcelona y diferentes conservatorios, galerías de arte, teatros, etc.

Sira Hernández  ha colaborado en diversos proyectos artísticos junto a bailarines, actores, poetas y artistas plásticos, ofreciendo recitales y espectáculos-perfomances donde la música dialoga con las demás artes. En 2014 estrena el espectáculo Iniciación a la Sombra, inspirado en los versos del poeta Ángel Crespo, en el Centro Cultural Arts Santa Mònica de Barcelona, espectáculo que se presentó al año siguiente en el Festival Ellas Crean del centro Cultural Conde Duque, de Madrid. Iniciación a la Sombra es el fruto de la colaboración de Sira Hernández con el bailarín de la compañía de Pina Bausch, Wüpperthal Tanztheater, Pablo Arán y la artista plástica Stella Rahola, con la participación del gran actor Manuel Galiana. En 2017, en el TeatreAkademia de Barcelona, estrena su propia música al piano en el espectáculo L’Altra Voce, del director y coreógrafo italiano Moreno Bernardi, inspirado en los versos de la poeta italiana Alda Merini. Seguidamente, en 2019, estrena otra obra pianística, la Fantasía para piano, esta vez encargo de la artista italiana Sara Conforti para su performance en la galleria Gli Acrobati de Turín. En junio de 2019 también escribe y tiene lugar el estreno de la pieza para piano Don’t forget about that, en memoria del escritor italiano Primo Levi, en el centenario de su nacimiento, con la colaboración de el Centro Studi Primo Levi de Turín (Italia).

Entre su discografía destaca su CD, con la grabación de 12 sonatas del Padre Antonio Soler en transcripción de Joaquín Nin, y un CD con la Música callada de F. Mompou, además de recitales dedicados a D. Scarlatti, J. S. Bach, M. Oltra e I. Albéniz, así como el titulado Nocturnos, con trece Nocturnos de trece compositores, de J. Field a nuestros días. Su última grabación ha sido en el sello Naxos, Initiation to the Shadow, con obras de la propia pianista.

http://www.sirahernandez.com/

http://www.concursopianoibiza.com/

Foto: Sira Hernández
 

835
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘Lola Vitoria: Literatura y música’ (por Raquel del Val)
Siguiente La Real Filharmonía de Galicia ofrece un concierto en el Festival Internacional de Santander

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca