Música clásica desde 1929

Se inicia el ciclo Andalucía Flamenca del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)

07/11/2020

Primera cita de la temporada con el mejor flamenco en el Auditorio Nacional

Las cantaoras Antonia Contreras y Fabiola Pérez ‘La Fabi’ inauguran el ciclo Andalucía Flamenca del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)

El ciclo de 7 conciertos está coproducido por el CNDM y el Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

La temporada se inaugurará el viernes 13 de noviembre con un concierto protagonizado por las cantaoras Antonia Contreras y Fabiola Pérez ‘La Fabi’ 

El viernes 13 de noviembre dará comienzo el ciclo "Andalucía Flamenca" en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, serie musical coproducida por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Instituto Andaluz del Flamenco (perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía) que presentará un total de 7 conciertos hasta mayo de 2021. Las encargadas de inaugurarlo serán dos cantaoras representantes del mejor flamenco actual, cada una en su estilo propio: Antonia Contreras y Fabiola Pérez, ‘La Fabi’. Tras ellas pisarán la Sala de Cámara del Auditorio Nacional otras figuras como Lela Soto y Mari Peña (11 de diciembre), representantes también de dos estéticas y “geografías” diferentes del género; José Valencia y Rafael de Utrera (22 de enero), dos de las voces más poderosas y valoradas de la escena flamenca; Alba Molina (19 de febrero), continuadora de una celebérrima saga que nos mostrará lo mejor de su arte; Pedro El Granaíno’ (19 de marzo), uno de los nombres más solicitados del flamenco actual; le seguirá el recital de Rycardo Moreno y Diego del Morao (16 de abril), guitarristas de gran proyección dentro del género. El broche al ciclo lo pondrá el concierto, el 7 de mayo, de María Terremoto, una de las promesas más fulgurantes del cante flamenco de hoy. 

“Andalucía Flamenca” nació en 2008 con la idea del Centro Nacional de Difusión Musical de crear y consolidar un ciclo en la capital de España que reuniera a lo más granado del arte flamenco. Doce años después, este objetivo se ha conseguido con creces, ya que el ciclo se ha convertido en un gran éxito de público y en todo un referente para la crítica. En esta nueva temporada, “Andalucía Flamenca” presenta 7 conciertos que profundizan en diferentes “territorios jondos”, protagonizado por algunos nombres –en su mayoría mujeres- que son herencia de grandes sagas del flamenco que llenarán de sonidos, color y pasión uno de los espacios musicales más emblemáticos de la escena madrileña.

Ya están a la venta las localidades para los dos primeros conciertos del ciclo: el inaugural, protagonizado por Antonia Contreras y La Fabi (13 de noviembre) y el que protagonizarán  Lela Soto y Mari Peña (11 de diciembre), con precios entre 10 y 20 euros. Todos los conciertos de Andalucía Flamenca se celebrarán a las 19:30h en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

Antonia Contreras y Fabiola Pérez: pasión y expresividad

Antonia Contreras es, en la actualidad, una de las artistas de mayor proyección nacional e internacional. La solidez de sus amplios conocimientos de las raíces flamencas, la originalidad de sus letras -en su mayoría inéditas- y la riqueza de su emotiva expresividad son los cimientos que han consolidado su trayectoria. Cuenta, además, con la consistencia irreductible de quien se hace a sí mismo y con una actitud constante de aprendizaje. Y todo ello, unido, ha hecho posible que se haya convertido en una artista con un estilo propio, elegante en las formas y profunda en la expresión. Su larga trayectoria profesional se ha visto avalada por importantes premios, entre los que destacan la Lámpara Minera 2016 del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión. Su disco La voz vivida fue reconocido por la crítica especializada como uno de los mejores de 2017. Ha adaptado para sus temas versos de destacados poetas, entre ellos Lorca, Concha Méndez, Rosalía de Castro, Goytisolo, Gabriela Mistral, Ángel González o Emilio Prados. Acompañada por uno de los nombres más destacados de la guitarra actual, Juan Ramón Caro, ha recorrido países como Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Polonia, Canadá, Brasil o Colombia. En su biografía artística destaca, asimismo, su actuación como solista de grandes formaciones, dirigidas por maestros como Pablo Heras, Jean François Heisser, Andreas Schuller o Alexey Izmirliev, entre otros.

Fabiola Pérez, ‘La Fabi’, nacida en Arcos de la Frontera (Cádiz), comenzó a participar en peñas flamencas y festivales a los 11 años. Su dominio de los cantes de compás ha hecho que su trayectoria artística incluya haber cantado para grandes figuras del baile. De hecho, ha trabajado en la compañía de Cristina Hoyos y ha compartido escenario con artistas como Farruquito, Farru, Antonio Canales, El Carpeta o La Faraona, a los que se suman cantaores como Arcángel y guitarristas como Diego del Morao. También ha participado en la grabación de discos con Enrique el Extremeño, Manuel Parrila y Antonio Rey. La cantaora de Arcos de la Frontera ha pisado casi todos los tablaos de España y ha actuado en festivales tan importantes como los de Berlín, Nîmes, Jerez, Arcos, Málaga, el Potaje Gitano de Utrera o el Festival de Badajoz. Además, ha pisado escenarios de Colombia, Cuba, China, Argentina, Brasil, México, Holanda, Alemania, Bélgica, Chile, Ginebra, Uruguay, India, Rusia, New York, Los Ángeles, Detroit o San Francisco. A finales del año 2018, La Fabi presentó su nuevo disco, Fruto y Flores. En él dice Farruquito: “El cante de La Fabi es como un viaje en el tiempo. A veces se para en cada estación y a veces ni la ves pasar. Solo deja la estela de ayer envuelta en hoy. Alegrías, fandangos, jaleos, tangos o bulerías son solo estados de ánimo cuando se canta con el corazón. Y el corazón es el que manda”.

http://www.cndm.mcu.es/ciclo/andalucia-flamenca

www.cndm.mcu.es

Foto: Antonia Contreras

481
Anterior Camerata Musicalis en los orígenes de la zarzuela
Siguiente Música Antigua Aranjuez celebra su XXVII edición

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_26_OBC20_SextaSinfoniaMahler_20250407_20250413
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone