Música clásica desde 1929

Salvador Vázquez, nuevo director titular de la Orquesta de Córdoba

09/02/2024

La Orquesta de Córdoba ha anunciado la designación de Salvador Vázquez como su próximo director titular, poniendo fin al proceso de selección abierta desarrollado en las últimas semanas. La incorporación tendrá lugar para la temporada 24/25, con un contrato inicial de dos años prorrogables. Esta decisión marca una nueva y emocionante etapa de desarrollo artístico de la formación cordobesa con quien será su sexto director titular en 31 años de trayectoria.

Juan Miguel Moreno Calderón, presidente del Consorcio Orquesta de Córdoba, destacaba: "Su larga trayectoria previa con nosotros fue refrendada por el incontestable éxito reciente de la integral de Rachmaninov que Salvador dirigió en el pasado noviembre. El crecimiento artístico que hemos observado en Salvador nos asegura un futuro lleno de innovación y éxito. Su talento, energía y visión artística son exactamente lo que necesitamos para impulsar a nuestra orquesta hacia nuevos horizontes. Estamos encantados de tenerlo con nosotros y ansiosos por ver cómo su liderazgo enriquecerá nuestra comunidad musical."

El propio Salvador Vázquez ha compartido sus sensaciones sobre el nuevo desafío: "Mi relación con la Orquesta de Córdoba se ha fortalecido a lo largo de los años, y he sido testigo de su evolución y talento excepcional. Asumir el rol de director titular es un honor que acepto con gran responsabilidad y entusiasmo. Espero contribuir significativamente al desarrollo artístico de la orquesta y llevar nuestra música a nuevas cumbres."

Asimismo y tras un proceso de concurrencia libre, el Consejo Rector ha aprobado también esta mañana el nombramiento de Roberto Pálmer como gerente del Consorcio Orquesta de Córdoba, cuya incorporación será inmediata.

Sobre Salvador Vázquez

Músico galardonado, en 2015 recibió el Premio ‘Ciudad de Málaga’ a la mejor labor musical. En 2016 ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba. También fue finalista en la 56ª Edición del Concurso Internacional de Dirección de Besançon, elegido entre 270 candidatos de todo el mundo. 

Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Filarmonica Nationala Serguei Lunchevichi (Moldavia), Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Orquestra Sinfônica de Porto Alegre (Brasil).

Ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y actualmente es director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA). Además, también ha sido director asistente en la Orquesta Académica de la Fundación Barenboim – Said, Orquesta Joven de Extremadura y Orquesta de Extremadura. 

Ha sido director asistente de maestros como Pablo González, Domingo Hindoyán, Anu Tali, Jordi Bernácer, Manuel Hernández Silva, etc. Ha trabajado con maestros como Miguel Romea, Octav Calleya, Martín-Jaime, Jorma Panula, Miquel Ortega, Carlos Aransay, Bruno Aprea y con cantantes y solistas como Sandra Ferrández, Channa Makin, Nancy Fabiola Herrera, Raquel Lojendio, Conrado Moya, Rubén Amoretti, Vadym Kholodenko, Damián del Castillo, Mariola Cantarero, Marina Pardo, Beatriz Díaz, Luis Cansino, Juan Antonio Sanabria, Ismael Jordi, José Antonio López, Berna Perles, Carol García, Lidia Vinyes, Joan Martín Royo, Juan Sancho, etc.

Sobre Roberto Pálmer

Roberto Pálmer (Madrid, 1979) es coordinador musical en el Centro Cultural Sanchinarro, centro de referencia en la zonanorte de Madrid, que cuenta con teatro-auditorio propio y programación estable. Desde 2016 hasta 2019 ha sido miembro del equipo del proyecto Pintasonic ® de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).

Profesional de las artes escénicas con más de 15 años de experiencia en creación, gestión y dirección de proyectos musicales. Colabora con instituciones, festivales y empresas culturales como: Tritoma, Fundación Alicia Koplowitz, Fundación Pryconsa, Fundación Mutua Madrileña, Fundación Alcobendas, Fundación Prosegur, Embajada de España en Países Bajos, Festival Veranos de la Villa, Festival Arte Sacro, Festival Marqués de Santillana, Festival Sones de Otoño y Festival Notas y Músicas (Centros Cívicos Zaragoza), Red de Teatros de la Comunidad de Madrid...

 

Foto: Salvador Vázquez, nuevo director titular de la Orquesta de Córdoba.

199
Anterior Ibermúsica presenta Un Réquiem Alemán de Brahms dirigido por Thomas Hengelbrock
Siguiente Abierta la convocatoria para la V Academia Barroca del Festival de Granada

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone