Música clásica desde 1929

Rusos, barrocos y Lied, propuestas para junio en el CNDM

31/05/2019

Tras la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca (con Ann Hallenberg, mezzosoprano, y dirección de Pedro Gandía Martín), cuya presencia el 2 de junio en el Auditorio Nacional da el pistoletazo de salida al mes de junio en el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), ya el lunes 3 (Teatro de la Zarzuela) Florian Boesch, barítono; Michael Schade, tenor y Justus Zeyen, piano, protagonizan una cita muy especial en el Ciclo de Lied, ya que cuentan con la compañía como narrador del gran Thomas Quasthoff. Romanticismo puro a tres voces es el que se nos brinda en el concierto que cierra el ciclo, en un programa en el que la poesía de Eichendorff y de Heine (con narraciones de Quasthoff) brillará enmarcada en Lieder de Schubert, Schumann, Mendelssohn, Brahms, Liszt y Wolf.

El viernes 7 Paul Agnew dirige a Les Arts Florissants (Auditorio Nacional), en la segunda sesión que Les Arts Florissants dedica a Gesualdo, que se centra en su Segundo Libro de Madrigales, una obra que se publicó en Ferrara en 1594, como el Libro I, aunque posiblemente había conocido una edición anterior, que Gesualdo habría dado a la estampa bajo el nombre de Gioseppe Pilonij, ya que no estaba bien visto que un aristócrata se dedicara a editar su propia música, prejuicio que el napolitano desechó pronto. Como contextualización, el conjunto dirigido por Paul Agnew continuará ofreciendo piezas sacras del mismo Gesualdo y obras de otros grandes maestros de la época.

Otro gran conjunto barroco, el Collegium Vocale Gent, con su director Philippe Herreweghe (Auditorio Nacional, miércoles 11), que ya hizo en el ciclo Universo Barroco las Pasiones de Bach, ahora refrenda su vinculación con el Cantor de Eisenach con otra de sus magnas obras corales, la Misa en si menor, una obra construida en diversas etapas y a lo largo de muchos años, testamento de la trascendencia inmarchitable de su arte.

¡Solo Música! V Edición

El Auditorio Nacional acoge el sábado 22 de junio una de las citas musicales más esperadas del año (su convocatoria es bianual), con la V Edición de ¡Solo Música!, esta vez con el título de “¡Qué vienen los rusos!”, con cinco orquestas y un solo director ante semejante reto, Josep Pons (ver entrevista en este mismo número). Las orquestas que interpretaran música de la “madre Rusia” serán la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica RTVE, Orquesta Nacional de España y Joven Orquesta Nacional de España. Los cinco “Sinfónicos” comenzarán a las 11 y concluirán a las 22.30, dando lugar a una “ensaladilla rusa” con obras de Tchaikovsky, Prokofiev, Shostakovich, Borodin, Rimsky-Korsakov y Stravinsky. Es la fiesta de la música, con precios para todos los públicos.

www.cndm.mcu.es

Foto: Thomas Quasthoff hará de narrador en un programa de “Romanticismo puro” en el Ciclo de Lied.
Crédito: © Harald Hoffmann / DG

713
Anterior Andrea Chénier, en el Teatro de la Maestranza desde el 5 de junio
Siguiente La Quincena Musical celebra su 80 edición con 90 espectáculos

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven