Música clásica desde 1929

Riccardo Frizza dirige La clemenza di Tito en Bilbao

17/01/2022

Será con La clemenza di Tito, obra maestra del genio mozartiano nunca antes representada en la programación de ABAO Bilbao Opera, que la institución vasca y el maestro Riccardo Frizza abren su temporada operística 2022.

La producción llega desde la Opéra de Lausanne, cuyo estreno en la capital bilbaína está previsto para el día 22 de enero (con reposiciones los días 24, 26, 28 y 31 de enero), con dirección de escena firmada por Fabio Ceresa, escenografía y vestuario de Gary McCann, iluminación de Ben Cracknell y coreografía de Mattia Agatiello, mientras que en los papeles principales figuran Paolo Fanale (Tito), Daniela Mack (Sesto), Vanessa Goikoetxea (Vitellia), Veta Pilipenko (Annio), ltziar de Unda (Servilia) y Josep Miquel Ramón (Publio).

Para Riccardo Frizza, que en esta ocasión dirigirá a la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y al Coro de Ópera de Bilbao preparado por Boris Dujin, La clemenza di Tito, última ópera de Mozart, “recuerda los antiguos rasgos estilísticos del período dorado de la ópera seria, en un mundo en el que con Gluck –el gran reformador del género– había alcanzado su máximo esplendor para después caer en decadencia”.

El músico italiano lleva casi veinte años colaborando con el curso abaísta, y la ópera, compuesta para celebrar la coronación del Gran Duque de Toscana Leopoldo II de Habsburgo como Rey de Bohemia, fue puesta en música por Mozart sobre un libreto de Metastasio “especialmente revisado por Caterino Mazzolà con la reducción de tres a dos actos, el corte de varios recitativos y la transformación de algunas arias en piezas de conjunto. Posee múltiples referentes masónicos en tonalidades, células rítmicas y en el mismo argumento, que ensalza las cualidades de un soberano coronado de todas las virtudes, clemente e ilustrado. En la partitura el genio de Mozart emerge en todo su esplendor dibujando un soberano entregado al bien público, con fluidas estructuras musicales y con una música maravillosa que, en definitiva, anticipa soluciones que posteriormente Beethoven, Weber y Rossini tomarán como modelo para sus obras”, comenta el director nacido en Brescia.

La clemencia di Tito se representa por primera vez en Bilbao, por lo que me siento muy honrado de que hayan confiado en mí para esta tarea. Al fin y al cabo, llego a Bilbao sintiéndome como en casa para dirigir toda una novedad para los socios de ABAO. Desde mi debut en 2005 con La Sonnambula, esta es mi octava producción en tierras vascas y estoy feliz de reencontrarme con los músicos de la Sinfónica de Euskadi, con los que en 2019 dirigí Lucia di Lammermoor, título por el que la asociación Ópera XXI me otorgó el premio al mejor director de la temporada en España", concluye Riccardo Frizza.

Entre otros compromisos, en 2022 le esperan en el Teatro Malibran de Venecia (concierto sinfónico), en el Teatro San Carlo de Nápoles (Las Tres Reinas de Donizetti con Sondra Radvanovsky e Il barbiere di Siviglia), en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino (L’amico Fritz) y en el Metropolitan Opera de Nueva York (Lucia di Lammermoor).

Web Abao Bilbao Opera

Web Riccardo Frizza

Foto © Gianfranco Rota

309
Anterior El virtuosismo de la violinista ucraniana Anastasiya Petryshak en la ROSS
Siguiente Lise Davidsen, la gran soprano, en Fidelio con Pappano, entre las novedades discográficas

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca