Música clásica desde 1929

Quinta edición de Círculo de Cámara en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

05/06/2023

La quinta temporada (2023/24) del ciclo Círculo de Cámara, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, vuelve a congregar los domingos en el Teatro Fernando de Rojas a un público cada año más entusiasmado con esta propuesta, que dirige artísticamente Antonio Moral y que se inaugurará el 22 de octubre con la pianista que RITMO entrevista en el número de junio, Yulianna Avdeeva, con obras de Bach, Shostakovich y Prokofiev.

El ciclo continúa con el regreso del Cuarteto Diotima (26 de noviembre) con la Integral de Dúos y Cuartetos de cuerda de Ligeti, dentro del proyecto #Ligeti100.

Ya en diciembre (día 10), los Solistas de la Filarmónica de Berlín, junto al pianista Javier Perianes, ofrecerán, entre otras obras, el bellísimo Quinteto Op. 44 de Schumann.

Ya en 2024, el primer concierto (21 de enero) nos trae a un pianista de mucha envergadura artística, que logró algunos de los premios en los concursos internacionales más prestigiosos del mundo en los años 80 y 90, Benedetto Lupo, con obras de Schumann (Kinderszenen Op. 15 y Kreisleriana Op. 16) y Brahms (3 Intermezzi Op. 117 y las Fantasías Op. 116).

Por su parte, un conjunto ya habitual de Círculo de Cámara, el Trío Arbós & Friends (25 de febrero) participa en un concierto-proyección de cine mudo (V edición de este evento), con la música de Stephen Prutsman.

Otro gran pianista que dejó un recuerdo imborrable de su última participación en este ciclo regresa el 17 de marzo, Seong-Jin Cho, con obras de Haydn, Ravel y Liszt.

Sin olvidar la música vocal, con la presencia del gran y joven liederista, avalado por sus actuaciones en el vecino Teatro de la Zarzuela en el Ciclo de Lied, Konstantin Krimmel, junto al pianista Ammiel Bushkaevitz, que presenta la que es la obra por excelencia de todo aquel que se llame “liederista”, el Viaje de Invierno de Franz Schubert (7 de abril).

Los grandes nombres de esta V edición de Círculo de Cámara prosiguen con Benjamin Alard, clave, para ofrecer otra de las grandes músicas de la historia, las Variaciones Goldberg de Bach (28 de abril).

El ciclo finalizará el 2 de junio con uno de los llamados a ocupar el trono de los grandes cuartetos de cuerda de Europa, como es el Cosmos Quartet, que estarán acompañados por la pianista Noelia Rodiles y el contrabajo de Joaquín Arrabal, para afrontar el Quinteto con piano D 667 “La Trucha” de Schubert, precedido por otro Cuarteto del austríaco, el Op. 29 “Rosamunda”.

Un ciclo con grandes obras y grandes nombres, a la altura de cualquier centro de élite de Europa, como así se ha hecho ver en la presentación acaecida hoy en Madrid en la sede del en el Círculo de Bellas Artes, con la presencia de Antonio Moral y Valerio Rocco Lozano, director del Círculo.

Hasta el 14 de junio está disponible la renovación de los abonos actuales, y del 27 de junio al 18 de julio la adquisición de nuevos abonos, así como la venta libre de localidades a partir del 25 de julio.

316
Anterior Ian Bostridge y Julius Drake clausuran el XXIX Ciclo de Lied
Siguiente El Teatro Real presenta Coronis, de Sebastián Durón, una zarzuela del siglo XVIII

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone