Música clásica desde 1929

Primer concierto del CNDM dedicado al compositor residente Alberto Posadas con SIGMA Project

13/01/2025

El gran compositor Alberto Posadas (Valladolid, 1967) inicia su residencia artística en el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) protagonizando un concierto monográfico que tendrá lugar este lunes 13 de enero, a las 19:30 horas, en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (ciclo Series 20/21, entrada libre).

Se trata de la primera cita que el CNDM ha programado este año con el objetivo de visibilizar y poner en valor la obra y trayectoria de Posadas, seleccionado como compositor residente en su temporada 24/25.

En esta ocasión, la agrupación SIGMA Project interpretará Poética del laberinto, un ciclo para cuarteto de saxofones que explora múltiples texturas sonoras.

Considerado uno de los creadores más audaces del panorama actual, Posadas inició su carrera de la mano del aclamado compositor Francisco Guerrero, quien lo introdujo en las matemáticas aplicadas a la música, visión que tuvo una gran influencia en su personal estilo, el cual le ha permitido idear su original universo musical. El compositor vallisoletano se nutre de diversas técnicas que provienen de ámbitos tan distintos como la pintura, la biología o la arquitectura, y es artífice de creaciones que han cautivado a reconocidas instituciones nacionales e internacionales. Entre otros reconocimientos, Posadas recibió el Premio Nacional de Música en 2011, así como encargos de entidades como el prestigioso instituto IRCAM de París.

Este concierto supone una gran oportunidad para escuchar en directo una de sus obras más fascinantes, Poética del laberinto, escrita para los músicos de SIGMA Project. Precisamente, para Posadas, componer para intérpretes con los cuales mantiene un estrecho vínculo es fundamental para extraer el máximo potencial de sus composiciones. Esta obra juega con la idea del laberinto y es una muestra más del interés del propio autor por los fractales y las posibilidades sonoras a vista de microscopio. Las tres partes que conforman esta obra despliegan trinos, trémolos, y rápidas escalas que suben y bajan generando paisajes musicales nunca antes expresados por el saxofón. Una obra muy singular donde, según señala el propio Posadas en las notas al programa, “el laberinto es el saxofón mismo”.

Residencia artística en el CNDM

Además del concierto de SIGMA Project, el CNDM invitará al público a descubrir la obra de este gran creador en varias localidades de la geografía española a lo largo de 2025. En febrero, en Badajoz y en Madrid, el pianista alemán Florian Hölscher interpretará cuatro de sus Anklänge, pertenecientes al ciclo Erinnerungsspuren (Huellas de la memoria).

En abril, en la capital española, podremos asistir a dos estrenos absolutos, encargos del CNDM, con dúos para violas, así como a varios estrenos en España, de la mano de Geneviève Strosser y Dimitrios Polisoidis (violas), y Dario Calderone (contrabajo). Ese mismo mes, en Segovia, con el Trío Elián, y en Alicante, con SIGMA Project, se revivirán su Proemio, para violonchelo y piano, y Knossos. Otra cita fundamental de abril estará protagonizada por el regreso del aclamado director Johannes Kalitzke al Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, junto a la Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS). En este concierto, se escuchará Cripsis, para catorce instrumentos, considerada una de las obras más emblemáticas de Alberto Posadas.

Las dos citas que cierran la residencia de Alberto Posadas vendrán de la mano del ensemble milanés mdi en mayo, con un programa mixto con autores italianos y diversos títulos del compositor; y el Trío Abstrakt, que pondrá el broche de oro al ciclo Series 20/21 con un estreno absoluto, encargo del CNDM: el original Trío para saxofón, piano y percusión de Posadas.

Descarga el programa de mano AQUÍ

 

Foto: SIGMA Project / © Aitor Izaguirre 

108
Anterior Garnati Ensemble estrena el Trío n. 2 de Bonnín de Góngora en el Ciclo “Maestros Internacionales”
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Castilla y León invitada del ciclo sinfónico de la OCNE

Publicidad

FBE_CNDM_20250201
FBE_Ibermusica_12ChelistasFilarmonicaBerlin_20250129
FBE_LAuditori_16_OBC12_LaReformaMendelssohn_20250201-20250206
FBE_DanzaOviedo_20250201-0228
FBE_ABAO_LaFavorite_20250128-20250224
FBE_EuskadikoOrkestra_20250201-28
FBE_Liceu-Requiem_20250201-20250217
FBE_TeatroZarzuela-Patagonia_20250130-20250216
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_6_202502_CD_Naxos_8.579139_Shor
FBC_Lat_5_202502_CD_Naxos_8.571429-30_Biret
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca