Música clásica desde 1929

Presentado el Cartel del 73 Festival de Granada en el último Festival con dirección de Antonio Moral

16/02/2024

La presentación del Cartel del 73 Festival de Granada ha tenido lugar en la Cuadra Dorada de la Casa de los Tiros. La autora del cuadro es la artista granadina Marite Martín-Vivaldi. “El cuadro se titula Ultimas luces, y es el recuerdo de ese fugaz e increíble momento del atardecer en que la nieve se vuelve rosa y esa luz mansa y delicada como una corza envuelve todo el paisaje de Granada”, comenta su autora.

Al acto asistieron el director del Festival, Antonio Moral, y los miembros del Consejo Rector del Festival que arroparon a la artista Martín -Vivaldi.

Antonio Moral aprovechó la presencia de los medios para anunciar que trasladó al Consejo Rector del Festival su decisión de no renovar el contrato, que finaliza el 31 de julio. Y anunció que el próximo programa del Festival se dará a conocer el 5 de marzo.

Esta obra pertenece a una serie de 12 cuadros que se expusieron en la Galería The Blue Ant de Madrid y posteriormente en Granada, en la galería de Cefe Navarro. Sierra Nevada es un tema recurrente en mi producción: ha aparecido en distintas exposiciones a lo largo del tiempo, como en la Galería de Jesús Puerto, Espacio de Arte Santiago Collado, Galería Benot de Cádiz, la gran exposición Luces de Sulayr y muchas otras.

En los distintos cuadros intento reflejar las variadas y cambiantes condiciones de color y de luz que se nos ofrecen a cada momento, como si Sierra Nevadacomo telón de fondo– nos trasladara a diferentes escenas de una representación teatral.

Este cuadro se titula Ultimas luces, y es el recuerdo de ese fugaz e increíble momento del atardecer en que la nieve se vuelve rosa y esa luz mansa y delicada como una corza envuelve todo el paisaje de Granada.

Mª Teresa Martín-Vivaldi

Nacida en Granada, María Teresa Martín-Vivaldi García-Trevijano es Licenciada en Ciencia Políticas y Sociología, sección de Antropología social, por la Universidad Complutense de Madrid.

Miembro de una familia caracterizada por el ambiente de estudio, el interés literario y artístico y la apertura a las diferentes ramas del saber (es sobrina de la poeta Elena Martín-Vivaldi y no escasean entre sus familiares los catedráticos universitarios de Medicina, Ciencias, Letras y Derecho).

Desde su infancia tiene contacto con las vanguardias artísticas del momento y una vez finalizados sus estudios universitarios se dedica a la pintura. Su interés por la obra gráfica la lleva a estudiar grabado con Julio Espadafor. Asimismo, realiza carpetas de serigrafías y litografías. Colabora habitualmente con diferentes editoriales y casas discográficas como ilustradora y diseñadora de cubiertas. Desde el año 2017 es miembro de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada.

 

Foto: Mª Teresa Martín-Vivaldi y Antonio Moral

184
Anterior El CNDM coproduce cuatro conciertos en la 41 edición del FeMÀS, que comenzará el 1 de marzo
Siguiente El Teatro Real y el Teatro de La Abadía presentan una original producción de Pierrot Lunaire

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven