Música clásica desde 1929

Presentada la quinta edición del Festival Internacional de Música de Isla Cristina

04/07/2021

La Asociación MundoArte, entidad organizadora del Festival Internacional de Música de Isla Cristina (FIMIC), anuncia la V edición del Festival de Isla Cristina, convertido en un referente cultural de prestigio de los veranos de la Costa de la Luz onubense.

Entre el 3 y el 8 de agosto se desarrollarán las actividades programadas, que incluyen cinco conciertos, la entrega del Premio del Festival de Isla Cristina 2021, el Festival en el Barrio, y los Preámbulos, acercamientos introductorios al concierto, y en el que los mismos artistas y especialistas en las artes, música e historia nos darán a conocer los datos y circunstancias que rodean el concierto de cada noche. 

La tristemente fallida conmemoración internacional del Año Beethoven del 2020 se traslada al año 2021, y se refleja en el Festival con la inclusión de obras del compositor alemán como el impresionante Cuarteto Razumovsky 3 y por el encargo especial de la composición inspirada en la obra beethoviana de Die letzte Hand klopft an die Wand, obra de la destacada compositora española María José Arenas, y que representará la vanguardia en  esta edición del Festival Internacional de Música de Isla Cristina.

El Ensemble Ínsula será de nuevo el conjunto residente del Festival. Este año integrado por Alexander Sitkovetsky, Matjaz Bogataj, Danka Nikolic, Valentin Radutiu y Per Rundberg, todos ellos reconocidos solistas internacionales, y que intervendrán en dos conciertos, el 3 de agosto y el 5 de agosto.

La noche inaugural del V Festival Internacional de Música de Isla Cristina tendrá lugar el primero de estos conciertos, denominado ¡Viva el Clasicismo! con obras de Mozart, Haydn y Beethoven.

El segundo concierto del Ensemble Ínsula se centra en la música del periodo romántico con un programa que incluye el famoso Cuarteto Americano de Dvorak, y la versión original del segundo concierto de piano de Frederick Chopin, escrito para cuarteto de cuerdas y piano, con Per Rundberg como solista.

El 4 de agosto, el habitual concierto dedicado a los jóvenes talentos andaluces será protagonizado por dos jóvenes y excepcionales artistas onubenses, residentes en el extranjero, la saxofonista Mari Ángeles del Valle y la violinista Ángeles Salas, que ofrecerán un interesante y atípico mano a mano. Estarán acompañadas al piano por el pianista gaditano Daniel Barbosa. El concierto será a beneficio del Comedor Social Manos Solidarias de Isla Cristina.

El Festival en el Barrio es una extensión del Festival Internacional de Música de Isla Cristina. Se ubica dentro del macroproyecto social ERACIS Isla Cristina para el desarrollo de estrategias locales de empleabilidad e inserción social de personas en situación de exclusión social de la barriada de El Rocío de Isla Cristina. Este evento contará con la colaboración especial del Cuarteto Quiroga participando en concierto pedagógico y social el día 7 de agosto. Además de la extraordinaria trayectoria artística internacional, los integrantes del Cuarteto Quiroga son firmes defensores del poder de la música como vehículo para transformar la sociedad, demostrando un gran compromiso participando en numerosos conciertos y actos sociales y benéficos a lo largo de la geografía española.

La clausura del V FIMIC tendrá el honor de acoger por primera vez al Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018, uno de los grupos españoles más consolidados y reconocidos en el panorama internacional de la actualidad. Con presencia habitual en los festivales y salas más importantes del mundo. Ofrecerán un intrépido programa que recorrerá todo el siglo XX musical de la mano de algunos de sus autores más representativos, Joaquín Turina, Dmitri Shostakóvich, Alberto Ginastera y Astor Piazzolla.

Durante el concierto de clausura se hará entrega del Premio del Festival de Isla Cristina 2021.

Las entradas y abonos se podrán adquirir online en www.tickentradas.com y en las oficinas de la Delegación de Cultura de Isla Cristina al precio de 12 y 10 euros las entradas y 35 euros el abono para los cuatro conciertos. Además, tendrán descuentos los mayores de 65 años, los menores de 16 y estudiantes.

https://www.festivalislacristina.com/

Foto: Concierto del 4 de agosto, dedicado a los jóvenes talentos andaluces, que será protagonizado por dos  artistas onubenses, residentes en el extranjero, la saxofonista Mari Ángeles del Valle y la violinista Ángeles Salas

892
Anterior Convocado el Concurso de Composición “Eliseo Pinedo” 2021
Siguiente Veus - Cor Infantil de Amics de la Unió de Granollers en el Gran Teatro del Liceo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca