Música clásica desde 1929

Presentación del libro “Miguel Fleta. El hombre y el mito” (Zaragoza)

20/12/2019

Como último de los eventos organizados por el Gobierno de Aragón con motivo del 80 aniversario del fallecimiento del tenor aragonés Miguel Fleta, el pasado día 12 de diciembre se presentaba en el Patio de la Infanta, en Zaragoza, el libro titulado “Miguel Fleta. El hombre y el mito”. Los autores, Sergio Castillo y Alejandro Martínez, estuvieron acompañados en la presentación por la jefa del Área de Cultura de Fundación Ibercaja, Mayte Ciriza y el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, entidades que han colaborado en la edición y en los actos del aniversario.

Este trabajo descubre aspectos no estudiados anteriormente del tenor aragonés. Estructurado en cinco capítulos trata del Fleta humano y el Fleta mito viviente desde sus años de estudiante hasta su fallecimiento. El libro habla de su amor por la patria y la ópera, de su acercamiento a todos los públicos sin distinción de clases, de su ideología, de su proyecto lírico, sin olvidar su vida íntima.

En sus 286 páginas cuenta con más de 175 fotografías la mayor parte inéditas que ni tan siquiera fueron vistas en la pasada exposición en homenaje a Fleta que se realizó en Zaragoza entre mayo y octubre de 2018.

Sergio Castillo es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de la Ópera 'Miguel Fleta', y Alejandro Martínez es presidente de la misma y ambos fueron los comisarios de la exposición citada. La Asociación es una entidad privada que se ha erigido en motor de la difusión del canto lírico en Aragón y su actividad divulgadora es incesante a pesar de no contar con soporte público más allá de ayudas puntuales.

Como broche de excepción se contó con la actuación del tenor Celso Albelo acompañado por Aurelio Viribay al piano que interpretaron tres de las piezas que hicieron célebre a Fleta. Tras un delicadísimo y arrullador Ay, ay, ay de Osmán Pérez Freire, cantó el aria Tombe degli avi miei de la ópera Lucía de Lammermoor de Vicenzo Bellini con sentimiento y aplomo, concluyendo con una desbordante jota de El trust de los tenorios de José Serrano. Una pequeña pero intensa actuación en la que Albelo demostró por qué es uno de los tenores más cotizados y puso un luminoso final a la presentación y a los actos conmemorativos de este aniversario.

por Víctor Rebullida
Concierto paralelo:
Celso Albelo, tenor y Aurelio Viribay, piano.

Obras de Bellini, Serrano y Pérez Freire.
Patio de la Infanta, Edificio Ibercaja, Zaragoza.

1093
Anterior Regala (Iber)música por Navidad
Siguiente El Teatro Real despide el año en compañía del Ballet Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven