Música clásica desde 1929

Premiados del XII Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril

13/06/2024

El madrileño Cuarteto Schubert, de cuerda y piano se alzó con el 1º Premio, con la interpretación de obras de Brahms, Schnittke, Mahler, y el cuarteto en La m de Joaquín Turina, que los llevó a ganar también el Premio a la Mejor Interpretación de una Obra Española. Está integrado por Inés Issel al violín; Álvaro García, viola, el pianista Mikhail Tolstov y la chelista Alba Urbano, todos jóvenes con amplia experiencia como solistas y una gran madurez musical como agrupación. El cuarteto tendrá la oportunidad de tocar en importantes Festivales, como el Festival COMA de Madrid, el Festival Internacional de Panticosa, el Festival Internacional de Música Clásica de Huéscar, La fundación Hispania Música de Málaga, y el Festival Tocando las Estrellas de Granada.

El 2º Premio (patrocinado por JCastillo Seguros de Baza) se concedió Ex aequo, entre el Dúo Andersson de violín y piano, de Lituania, y el grupo de percusión Kodu Percussion, de Portugal.

El 3º Premio fue igualmente compartido entre el quinteto de cañas Dianto Reed Quintet, de Países Bajos, y el cuarteto de cuerda Quartet Vivancos, de Barcelona.

El Premio a la Mejor Interpretación de una Obra de Antón García Abril fue ganado por las italianas Christiana Coppola-Ludovica de Bernardo Duo, de violonchelo y piano.

El jurado destacó lo difícil que había sido la Final del concurso por el gran nivel de los grupos. Estuvo presidido por el maestro Enrique García Asensio, la soprano Ainhoa Arteta; Carmen Deleito, pianista; Juan Carlos Chornet, solista de flauta; y Borja Quintas, director de orquesta.

La apertura de la XII edición no pudo ser más extraordinaria, con el recital de ofrecido por Ainhoa Arteta acompañada por el pianista Javier Carmena, que encandiló al público y causó un lleno absoluto del Teatro Dengra de Baza.

La directora del Concurso, Paqui García Vázquez, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que lo hacen posible. Resaltó el esfuerzo y excelencia musical de todos los concursantes, que supieron crear un ambiente de compañerismo y amistad que se respiraba en el ambiente. Y agradeció el trabajo impecable de los profesores de la Asociación, al conservatorio de Música de Baza y a su grupo de alumnos, imprescindibles en el desarrollo del concurso y que son un sello de identidad del mismo.

Adriana García Abril Ruiz, hija del compositor, asistió a esta edición junto con su hijo, también dirigió unas palabras al público el día de la Inauguración. La familia de Antón sigue respaldando el concurso como lo hicieron sus padres, a quienes representan, y su cercanía es imprescindible para que este proyecto perdure en el tiempo. 

Los patrocinadores del concurso son principalmente el Ayuntamiento de Baza, Diputación de Granada y Fundación Antón García abril, junto con JCastillo Seguros, Cosentino y Fundación Caja Rural de Granada. La Organización está abierta a recibir nuevos patrocinadores, porque el Concurso crece cada año y continuamente surgen nuevos retos que es necesario afrontar.

En el acto de Clausura del concurso, Ainhoa Arteta se dirigió a los concursantes con unas animantes palabras “Para mí ha sido una satisfacción enorme de ver músicos tan jóvenes y con tanto talento. Todos tenéis dentro esa luz especial que hay que tener, que forma parte de esa pasión tan necesaria para resistir esta carrera” (…) “Esta carrera se aguanta por pura pasión y eso lo he visto hoy a raudales”. Asimismo, insistió en que el pueblo de Baza tiene una suerte enorme de tener un concurso así, y que se debe recompensar el esfuerzo de los concursantes que vienen de toda Europa aumentando la cuantía de los premios. Al final, si dirigió con audacia al alcalde de Baza (Pedro J. Ramos) garantizando su compromiso con el concurso si ellos afrontan ese desafío.

El legado musical de Antón García Abril sigue creciendo y seguirá dando fruto. Por ello apoyar este proyecto es invertir en el talento joven y en la cultura, cuyos beneficios son incalculables porque perduran en el tiempo.

 

Foto: Clausura del XII Concurso.

163
Anterior El Teatro de la Maestranza culmina la temporada con Nabucco dirigido por Sergio Alapont
Siguiente La premiada versión de Doña Francisquita firmada por Lluís Pasqual regresa al Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven