Música clásica desde 1929

“Paradigmas”, la temporada 19/20 de la Orquesta y Coro Nacionales de España

14/05/2019

La propuesta para la temporada 19/20 de la Orquesta y Coro Nacionales de España que, bajo el nombre de PARADIGMAS, ahonda en la profundidades del genio creador para ofrecernos experiencias y momentos inolvidables.

Ya se ha presentado la nueva temporada de la Orquesta Nacional de EspañaAmaya de Miguel, directora general del INAEMMiguel Ángel García Cañamero, director del Coro Nacional de España, y David Afkham, director titular y nuevo director artístico de la OCNE (a partir del próximo 1 de septiembre), han dado a conocer los detalles de la programación, titulada “Paradigmas”.

Con David Afkham, este año como director titular y artístico, con ocho programas bajo su batuta dentro del Ciclo Sinfónico. Juanjo Mena, director asociado desde 2016, estará al frente de dos programas destacados y estrenará la temporada de giras en el Teatro Filarmónico de Verona en septiembre con la Orquesta Nacional de España.

Otros dos importantes programas correrán a cargo de Christoph Eschenbach, un año más principal director invitado y con el que se inaugura la temporada el próximo 4 de octubre con la Sinfonía núm. 2 en do menor, «Resurrección» de Mahler. Por su parte, el director honorario Josep Pons, dirigirá un programa emblemático protagonizado por obras de Stravinsky y Poulenc.

En la nueva temporada se contará además por primera vez con maestros de la talla de Eiji Oue y Jukka-Pekka Saraste y con otros grandes maestros y maestras de prestigio internacional como Simone Young, Antonio Méndez, Pedro Halffter Caro, Krzysztof Urbanski y Emmanuelle Haïm. Entre los solistas podemos destacar a Petra Lang, Asier Polo, Rosa Torres-Pardo, Vilde Frang, Julia Fischer, Frank Peter Zimmermann y Leonidas Kavakos.

En la apuesta por el talento nacional, este año se incrementa la presencia de maestros españoles (alcanzando el 58% en todos los conciertos) y se continua impulsando la nueva creación y la promoción de compositores españoles mediante encargos y estrenos de obras. En esta ocasión a los compositores Jesús Rueda, Fernando Buide, José María Sánchez-Verdú y Josep Planells.

Como novedades esta temporada, la interpretación por primera vez de la ópera Tristan und Isolde en versión concierto y la inauguración de un nuevo ciclo de conciertos bajo el título de La Actualidad de lo Bello. Cuatro conciertos, precedidos por una breve charla introductoria, en los que se reflexiona acerca de las corrientes de pensamiento musical que han cimentado las diferentes formas de crear música, tendiendo además puentes entre composiciones distanciadas en el tiempo.

Además de las propuestas del Ciclo Sinfónico, el Ciclo Satélites ofrecerá 17 conciertos con la diversidad como seña de identidad. Se desarrollará íntegramente en Sala de Cámara y trae como novedad el formato Descubre XX-XXI, en el que se darán las claves y las herramientas para indagar en la escucha de la música de las últimas décadas.

PARADIGMAS también ofrece formatos alternativos de conciertos para acercar la música a diferentes públicos mediante los exitosos Descubre..., conciertos En familia y Escolares. En la temporada 19/20 también la orquesta viajará tanto dentro de nuestras fronteras, a Soria y Santander, como fuera, a Verona y Oporto.

Con la misma intención de llegar al máximo público posible, se mantienen descuentos para desempleados, grupos y familias numerosas, así como el cada vez más solicitado descuento de último minuto para menores de 30 años, que pone a su disposición entradas a 1€ para los conciertos del Ciclo Sinfónico y Satélites. 

En la temporada 19/20 se mantienen 15 tipos de abonos, con la novedad del Abono Actualidad de lo Bello, para ofrecer la posibilidad de disfrutar de la temporada de forma ventajosa mediante diversas selecciones de conciertos de entre los diferentes ciclos.

Disponible el Libro Avance de Temporada en pdf para consultar toda la información sobre la nueva temporada. También puede consultar esta información aquí, en la página web, en la sección Programación y Tipos de abono. 

Si es usted abonado y desea renovar su abono puede consultar toda la información aquí o descargarse la Guía Fácil del Abonado 19/20.

http://ocne.mcu.es/

Foto: Amaya de Miguel, directora general del INAEM, Belén Pascual, directora adjunta de la OCNE, Miguel Ángel García Cañamero, director del Coro Nacional de España, David Afkham, director titular y nuevo director artístico de la OCNE (a partir del próximo 1 de septiembre), han dado a conocer los detalles de la programación en rueda de prensa.

891
Anterior El Teatro Real estrena Agrippina, de Händel, en una función única
Siguiente Ingrid Fliter y Domingo Hindoyan, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone