Música clásica desde 1929

Pablo Heras-Casado dirigirá la nueva producción de 'El Anillo Del Nibelungo' en Bayreuth en 2028

22/07/2024

En una entrevista concedida a Der Spiegel, Katharina Wagner, directora del prestigioso Festival de Bayreuth, anunció que Pablo Heras-Casado (Granada, 1977) dirigirá la próxima nueva producción de las cuatro óperas de El Anillo del Nibelungo en 2028, manteniendo una presencia constante en las próximas ediciones del Festival. 

El director español está esta semana en Bayreuth, donde dirigirá seis funciones de Parsifal entre los días 27 de julio y 24 de agosto, tras el éxito de su debut, el pasado año, con esta misma ópera, en la inauguración el festival wagneriano, en presencia de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y de la ex-canciller de Alemania, Angela Merkel. La grabación acaba de ser editada en distintos formatos por el sello Deutsche Grammophon, con excelentes críticas. 

Antes del anunciado RingPablo Heras-Casado dirigirá otra Tetralogía completa. El 29 de enero próximo estrenará en la Ópera de París una nueva y esperada producción con dirección de escena de Calixto Bieito. Los dos directores españoles volverán a trabajar juntos después del éxito logrado con Die Soldaten, en el Teatro Real, en 2018. Las ocho funciones de El oro del Rin estarán en escena hasta el 19 de febrero. 

El vínculo de Pablo Heras-Casado con Richard Wagner comenzó con El holandés errante, en 2016, en Teatro Real, cuando debutó la ópera con la espectacular dirección de escena de Àlex Ollé. Casado volverá a dirigir este título en la Staatsoper de Berlín en mayo de 2025, en la producción concebida por Philipp Stölzl. 

La repercusión mediática de la dirección musical de Pablo Heras-Casado en la Tetralogía en el Teatro Real, entre 2019 y 2022, con los dos últimos títulos -Siegfried y El ocaso de los dioses- en las condiciones adversas y retadoras provocadas por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia, han consolidado su prestigio como “director wagneriano” revalidado, una vez más, en su reciente interpretación de Los maestros cantores de Nüremberg, en la aclamada producción concebida por Laurent Pelly. 

En su calendario de actuaciones, en el que tiene compromisos hasta el 2030 en los más importantes teatros y auditorios internacionales y la edición de varias grabaciones, la presencia de Wagner es cada vez más importante, uniéndose a su vastísimo repertorio, que va del barroco a la actualidad, ya que Heras-Casado ha cultivado asiduamente, en sus 28 años de carrera, el repertorio de los siglos XVII al XXI, dirigiendo obras de algunos de los más importantes compositores actuales y el estreno mundial de varias nuevas creaciones.

 

Foto © Kirill Simakov

253
Anterior La Orchestre Philharmonique du Luxembourg inaugura la 85 Quincena Musical de San Sebastián
Siguiente Grandes nombres en el Festival de San Lorenzo, del 1 al 31 de agosto en San Lorenzo de El Escorial

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone