Música clásica desde 1929

Octubre en la Orquesta y Coro Nacionales de España marca el debut de la directora Gemma New

03/10/2023

La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta en octubre diversos formatos de sus variados ciclos. Comenzando por los Sinfónicos, este mes toca el turno a las entregas 3 a 5. El tercer Sinfónico presenta a la directora Gemma New y al chelista Jean-Guihen Queyras, con obras de Dutilleux y Sibelius (6 a 8 de octubre). El cuarto es uno de los momentos estelares de la temporada, con el tercer acto de Parsifal de Wagner (versión concierto, días 20 y 22), dirigido por David Afkham y con los solistas Bryan Register, Franz-Josef Selig y Tomasz Konieczny. Y el quinto Sinfónico (27 a 29 de octubre) presenta, con el director Jaime Martín, al violinista Johan Dalene, con obras de Granados, Nielsen y Brahms.

Por su parte, el ciclo Satélites (solistas de la Orquesta y Coro Nacionales de España) presenta las entregas 2 y 3 (días 10 y 24, respectivamente) y el Concierto Extraordinario Amazônia de Sebastião Salgado, dirigido por Simone Menezes, donde además se proyectaran en pantalla grande imágenes del fotógrafo Sebastião Salgado, mientras suena la música de Villa-Lobos y Philip Glass (día 14).

Gemma New debuta con la Orquesta Nacional de España

La directora neozelandesa Gemma New debuta este próximo fin de semana con la Orquesta Nacional de España con obras de Henri Dutilleux y Jean Sibelius, compositores del siglo XX que abrieron nuevos caminos en el lenguaje musical alejados de las corrientes y escuelas del momento. El violonchelista Jean-Guihen Queyras es el solista invitado en estos conciertos del Sinfónico 3 de la ONE.

VENTA DE ENTRADAS

El programa que se podrá disfrutar los días 6, 7 y 8 de octubre en el Auditorio Nacional de Música, está integrado por Tout un monde lointain... de Henri Dutilleux y Sinfonía núm. 2 en Re mayor, op. 43 de Jean Sibelius, dentro de dos de las líneas temáticas que esta temporada definen el Ciclo Sinfónico de la OCNE: Música poética y Sinfonismo crepuscular.

Gemma New, nacida en Nueva Zelanda, es asesora artística y directora principal de la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda y directora musical de la Orquesta Filarmónica de Hamilton de Canadá. New recibió el prestigioso premio de dirección Sir Georg Solti 2021.

Durante la temporada 2023/24, New debutará además con la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Vancouver y la Orquesta Nacional de Francia.

New ha sido- durante cuatro temporadas- directora principal invitada de la Orquesta Sinfónica de Dallas, directora residente de la Orquesta Sinfónica de St. Louis y directora asociada de la Sinfónica de Nueva Jersey. Ex becaria de dirección de Dudamel en la Filarmónica de Los Ángeles y becaria de dirección en Tanglewood Music Center.

Jean-Guihen Queyras es miembro fundador del Quatuor Arcanto y forma un reconocido trío con Isabelle Faust y Alexander Melnikov que es, con Alexandre Tharaud, uno de sus pianistas favoritos.

Su acercamiento a la música antigua –como sus colaboraciones con la Freiburger Barockorchester y la Akademie für Alte Musik Berlin– y la música contemporánea comparten la misma intensidad en su carrera profesional. Ha actuado en estrenos mundiales de obras de Ivan Fedele, Gilbert Amy, Bruno Mantovani, Michael Jarrell, Johannes-Maria Staud e incluso Thomas Larcher y Tristan Murail.

Jean-Guihen es profesor de la Musikhochschule de Freiburg-en-Brisgau y codirector artístico de los “Rencontres Musicales de Haute-Provence” que se celebran cada año en julio en Forcalquier. Desde noviembre de 2005, toca un violonchelo de Gioffredo Cappa de 1696 cedido por Mécénat Musical Société Générale.

Orquesta y Coro Nacionales de España

Directores: Gemma New, Jaime Martín, David Afkham, Simone Menezes

Mes de octubre

Sinfónicos, Satélites, Concierto Extraordinario

Auditorio Nacional de Música (Sala Sinfónica)

http://ocne.mcu.es

 

Foto: El tercer Sinfónico de la OCNE nos presenta a la directora Gemma New / © Sylvia Elzafon

 

173
Anterior Entrevista con Marie-Castille Mention-Schaar: 'Divertimento', sobre la historia de Zahia Ziouani
Siguiente El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de la ópera ‘El caballero de Olmedo’

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca