Música clásica desde 1929

Nuria Núñez Hierro, Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundació Ferrer-Salat

28/02/2022

El 27 de Febrero de 2022 se reunió el Jurado del XXXIX Premio Reina Sofía de Composición Musical, compuesto por Baldur Brönnimann, Carlos Fontcuberta, Octavi Rumbau, Jesús Rueda y presidido por Marcela Rodríguez.

Este premio es convocado anualmente por la Fundació de Música Ferrer-Salat y tiene una dotación de 100.000 €.

Después de haber analizado detalladamente todas las partituras presentadas al Concurso, se acordó otorgar el Premio Reina Sofía de Composición Musical 2021 a la obra titulada “Enjambres”, de la compositora Nuria Núñez Hierro.

La obra galardonada será estrenada e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española el próximo mes de Octubre en el Teatro Monumental de Madrid, en presencia de S.M. La Reina Doña Sofía y del Presidente de la Fundació de Música Ferrer-Salat, D. Sergi Ferrer-Salat.

Entrevista a Nuria Núñez Hierro en RITMO de marzo 2022

Nuria Núñez Hierro  (Jerez de la Frontera, 1980)

Comienza su formación en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y más adelante en la Universität der Künste Berlín donde concluye con mención de honor estudios de Máster en Composición. Posteriormente gana una beca de investigación en el Centro de Estudios Avanzados en Artes y Ciencias de Berlín (BAS, Graduiertenschule UdK Berlin) durante dos años.

Su trabajo se ha visto reconocido con distinciones como el Primer Premio y Premio del Público del 15º Festival de Primavera de Weimar, el Premio Roma otorgado por la Academia de las Artes de Alemania (Villa Massimo/Casa Baldi) o el Primer Premio de la Fundación Autor-CNDM. Además ha sido compositora en residencia en la Academia de España en Roma, en la Thomas Mann-Villa Aurora (Los Ángeles), en la Joven Orquesta Nacional de España y en la Thüringer Landesmusikakademie (Sondershausen). En 2017 obtuvo una de las becas Leonardo de la Fundación BBVA  con la que llevó a escena su ópera para niños, La Isla, ganadora del Premio a la Mejor Ópera y Premio del Público en los Young Audience Music Awards 2020.

En su catálogo se pueden encontrar tanto piezas de cámara como obras orquestales y obras escénicas para niños que han sido interpretadas por diversas formaciones como el Ensemble Intercontemporain (FR), el Ensemble Ascolta (DE), Studio for New Music Ensemble of Moscow (RU) o Taller Sonoro (ES) y orquestas como la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlín, la Jenaer Philarmonie, la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Sevilla o la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Foto © Víctor Gracia

685
Anterior El Cuarteto Quiroga, entre Brahms y Beethoven, en el Círculo de Bellas Artes
Siguiente Ksenija Sidorova y Keri-Lynn Wilson, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca