Música clásica desde 1929

Nuevo concierto del Teatro Real en Nueva York con María Dueñas, Saioa Hernández y David Afkham

21/04/2025

En el marco de su plan estratégico de internacionalización, el Teatro Real emprenderá el próximo mes de junio su cuarto viaje a Estados Unidos, reforzando los lazos artísticos y musicales entre dos países iniciados en 2022 cuando, bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Sofía, y con la presencia de los alcaldes de Madrid y de Nueva York, se celebró el primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York dentro de las celebraciones del 40 Aniversario del Hermanamiento de las dos ciudades.  

Desde entonces el Teatro Real ha realizado diversas acciones, proyectos artísticos, institucionales y sociales en Estados Unidos, incluyendo la creación, el pasado año, de la primera comunidad de Amigos del Teatro Real fuera de España, los American Fellows, con la que se pretende promover la participación de la sociedad civil de ese país en las propuestas culturales y artísticas del Teatro Real. 

Una vez más, el eje del viaje de este año será el concierto que tendrá lugar el 5 de junio a las 20.30 horas en el Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall, titulado A Musical Fantasy from Spain y protagonizado por la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de David Afkham, con la participación de dos grandes intérpretes españolas: la joven y prodigiosa violinista María Dueñas será solista en el Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op.35, de Erich Wolfgang Korngold, y la gran soprano Saioa Hernández interpretará una escena de La vida breve, de Manuel de Falla, y romanzas de El gato montés, de Manuel Pineda, y Los claveles, de José Serrano, en lo que será su debut en Estados Unidos. Completan el programa cuatro piezas orquestales: las Danzas fantásticas, Op. 22, de Joaquín Turina, la Alborada del gracioso y La valse de Maurice Ravel y la Danza de La vida breve

Paralelamente, los días 4, 6 y 8 de junio se ofrecerán actuaciones protagonizadas por la bailaora Patricia Donn -junto a Felipe Clivio, en el baile; José Antonio Méndez González "Pepele” y Francisco (Pancho) Moreno, en el cante; Aquilino (Quilino) Jiménez, en la guitarra y Ramón Suárez, en la percusión-, que tendrán lugar, una vez más, en la sede de la Fundación Ángel Orensanz. Los espectáculos son parte de las giras de Authentic Flamenco previstas para este año en 20 ciudades de Norteamérica: Boston, Chicago, Filadelfia, Los Ángeles, Miami, Montreal, Nueva York, Orange County, Phoenix, Portland, Sacramento, San Diego, San Francisco, San José, Seattle, Tampa, Toronto, Tucson, Vancouver y Washington DC. 

El viaje del Teatro Real a Estados Unidos sucederá a los que tuvieron lugar en los años anteriores, vertebrados por importantes conciertos: en 2024, en el Zankel Hall del Carnegie Hall, con Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real y Leticia Moreno (violín y dirección); en 2023, en el David Geffen Hall del Lincoln Center con la Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por Juanjo Mena y la participación del violonchelista Pablo Ferrández y la cantaora Esperanza Fernández; y en 2022 en el Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall, nuevamente con la Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por Juanjo Mena, junto al pianista Javier Perianes y a la soprano Sabina Puértolas. Además, se organizaron conciertos de cámara con solistas de la Orquesta en diferentes recitales en el  University Club y en la Americas Society

Durante los últimos cuatro años se ofrecieron en Estados Unidos más de 200 actuaciones de Authentic Flamenco, se incrementó la visibilidad y expansión de My Opera Player y se tendieron puentes culturales y artistas entre España y Estados Unidos que no dejarán de crecer. 

PROGRAMA

PARTE I

JOAQUÍN TURINA (1882 - 1949)

Danzas fantásticas, Op. 22

Exaltación

Ensueño

Orgía

ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897 - 1957)

Concierto para violín en re mayor, Op.35

Moderato nobile

Romance

Finale - Allegro assai vivace

PARTE II

MAURICE RAVEL (1875 - 1937)

Alborada del gracioso

MANUEL DE FALLA: (1876 - 1946)

La vida breve

"¡Allí está! Riyendo junto a esa mujé”

Danza

MANUEL PENELLA (1880 - 1939)

El gato montés

"Juntos desde chavalillos”

JOSÉ SERRANO (1873 - 1941)

Los claveles

"¿Qué te importa que no venga?”

MAURICE RAVEL

La valse, poema coreográfico para orquesta

 

María Dueñas, violín

Saioa Hernández, soprano

Orquesta del Teatro Real de Madrid

David Afkham, director

Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall

5 de junio a las 20.30 horas

49
Anterior Il Pomo de Oro cierra de forma brillante la Edición de Pascua del Festival Perelada 2025
Siguiente La Accademia Bizantina regresa a España con Il Giustino de Antonio Vivaldi

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone