A partir del pasado lunes 24 de febrero están disponibles las localidades sueltas para todos los conciertos y actividades de Música en Segura 2025, el festival de delicatessen musicales que celebrará su duodécima edición del 14 al 18 de mayo. Creado en 2014 por Daniel Broncano, este certamen transforma Segura de la Sierra (Uno de los Pueblos Más Bonitos de España, en Jaén) en un laboratorio de descubrimientos sonoros en cada edición.
Este 2025, el festival reivindica la música como estandarte de libertad y escucha en tiempos de conflicto. Bajo el lema "La música por bandera", esta edición se inspira en la idea de la armonía como respuesta a las fronteras, destacando cómo la música ha sido históricamente un símbolo de unión, universalidad y resistencia.
La edición de mayo incluye un total de 13 citas musicales. El cartel comprende nombres de primer nivel como Estrella Morente, el aclamado pianista Marco Mezquida, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia bajo la batuta de Manuel Hernández Silva, el carismático Mastretta, el guitarrista flamenco Chicuelo, el innovador Helix Trio y la Banda de Catarroja junto al pianista Josu de Solaun. Además, el ya clásico Concierto del Amanecer y la Excursión Musical ofrecen experiencias inmersivas únicas de Música en Segura.
Otros momentos destacados de la programación incluyen el concierto Folk Songs, donde la soprano estadounidense Daisy Press reinterpretará el célebre ciclo de Berio en la Iglesia de los Jesuitas, y la presentación de Hildegarda, que sumergirá al público en la atmósfera mística y evocadora de la Edad Media. También formarán parte del festival Fetén Fetén, con un espectáculo gratuito en Moralejos, y Pérgamo Ensemble, que revivirá la música del barroco español en la Iglesia de los Jesuitas.
La organización del festival prevé batir un nuevo récord de público en esta edición, consolidando Música en Segura como un evento imprescindible en el panorama musical. Los abonos completos se agotaron en la pre-venta, pero debido a la gran demanda, se han puesto a la venta nuevos abonos completos y parciales. Las entradas individuales están disponibles desde 5 hasta 28 euros, con descuentos especiales para menores de 30 años. Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial del festival, donde también está disponible toda la información sobre la programación, horarios y ubicaciones de los conciertos.
El festival agradece el apoyo de sus patrocinadores, entre los que se encuentran INAEM, Junta de Andalucía, Diputación de Jaén, Ayuntamientos de Segura de la Sierra y de Orcera, Fundación Caja Rural de Jaén y Fundación Henri Moerel.
Sobre Música en Segura
Música en Segura es el mayor festival cultural de la España verdaderamente rural, un festival de delicatessen musicales celebrado en Segura de la Sierra, uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. Situado a 1.200 metros de altitud, en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, este enclave con tan solo 140 habitantes se ha convertido en el punto de encuentro entre el público y artistas de renombre internacional. Fue creado en 2014 por el clarinetista y gestor cultural Daniel Broncano, actual director técnico de la Sinfónica de Tenerife. Con la visión de acercar experiencias musicales únicas a entornos rurales, Broncano convirtió Segura de la Sierra en un epicentro cultural donde la excelencia artística y la conexión con el público se dan la mano en un paisaje incomparable. Música en Segura recibió la Bandera de Andalucía en 2023, y en 2024 el Premio Aupa! a Mejor Festival en BIME Bilbao.
Lejos de los grandes circuitos urbanos, Música en Segura se ha consolidado como un ejemplo de revitalización cultural en el corazón de la España vacía, atrayendo a melómanos de toda España y del extranjero. Aquí, la música no es solo un evento, sino un fenómeno de conexión y comunidad, donde cada rincón del pueblo se convierte en un escenario y cada espectador en parte de una experiencia única e irrepetible.
Desde su primera edición en 2014, el festival ha trascendido las tradicionales divisiones entre géneros y formatos musicales para ofrecer experiencias en espacios singulares, tanto históricos como naturales. Hasta la fecha, ha acogido 165 conciertos y más de 70.000 asistentes, elevando el perfil internacional de Segura y convirtiéndose en un referente de emprendimiento sociocultural en la periferia rural.
Con dos ediciones anuales desde 2019, el festival genera un turismo cultural que atrae visitantes de toda España y el extranjero, al tiempo que facilita el acceso a la música a la comunidad local. Su reto continúa siendo alcanzar la excelencia artística y consolidarse como un proyecto musical altamente diferenciado en el panorama nacional.