Música clásica desde 1929

Novena edición del Festival Bal y Gay, del 12 al 24 de agosto

01/08/2022

El Festival Bal y Gay celebrará su novena edición del 12 al 24 de agosto y espera recibir a 3.500 espectadores en sus mágicos escenarios lucenses de A Mariña para admirar a prestigiosos artistas internacionales como Elisabeth Leonskaja, Orquesta Sinfónica de Galicia con Lucas Macías y Serena Sáenz, Cuarteto Quiroga, Pablo Ferrández, Armida Quartet, Carlos Mena, Real Filharmonía de Galicia, Dúo del Valle o Andreas Prittwitz.

El evento fue presentado hoy 17 en la Ciudad de la Cultura de Galicia de Santiago con la presencia de Román Rodríguez, conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia; Anxo Lorenzo, director xeral de Cultura de la Xunta de Galicia; Francisco Cajoto, presidente de la Mancomunidad de Concellos de A Mariña y alcalde de Foz; y Alba Rodríguez, directora del Festival Bal y Gay.

La nueva edición del Festival Bal y Gay, proyecto familiar que se ha convertido en toda una referencia española, apuesta como siempre por la excelencia. A Mariña se convertirá en epicentro nacional de la música clásica con propuestas tan atractivas como Elisabeth Leonskaja, la gran dama del piano (día 21 de agosto, Auditorio Hernán Naval de Ribadeo); Pablo Ferrández, el violonchelista español con mayor proyección mundial (día 22, Auditorio Pascual Veiga de Mondoñedo); el Cuarteto Quiroga, toda una referencia en Europa (día 23, Iglesia de San Martiño de Foz); y la Orquesta Sinfónica de Galicia, considerada una de las mejores de España (día 24, Catedral de Mondoñedo). La aplaudida Real Filharmonía de Galicia (día 12, Teatro Pastor Díaz de Viveiro) inaugurará el festival, que también recibirá a la reconocida formación belga Armida Quartet (día 13, Pazo del Conde de Fontao de Foz), al célebre contratenor Carlos Mena (día 14, Iglesia de Santiago de Foz) y al emergente Dúo del Valle (día 17, Fábrica de Sargadelos de Cervo). Asimismo, habrá conciertos familiares, conferencias y talleres.

“Seguimos fieles a los objetivos de nuestros inicios con una programación de calidad y muy variada. Este año tendrá un carácter más internacional, combinando nombres contrastados con jóvenes talentos. Estamos ante un gran reto después de la pandemia y haremos todo lo posible para llenar cada concierto”, ha asegurado Alba Rodríguez, director del festival. “El valor de la cultura y de la música es incalculable. Lo hemos demostrado con este proyecto basado en la integración de la población local y en la convivencia a través de las artes escénicas”, ha añadido sobre esta edición que abarca siete municipios: Foz, Mondoñedo, Viveiro, Ribadeo, Cervo, Lourenzá y Barreiros.

Asimismo, el festival ha hecho balance sobre el proyecto socioeducativo de la Fundación Xesús Bal y Gay, organizadora del festival, con sus proyectos ‘Sinfónico no rural’ (20 niños en Barreiros y Pontenova), patrocinado por la Fundación “la Caixa”, y ‘Operiña nas escolas’ (90 niños en Viveiro y Voz). “Hemos visto una transformación absoluta de muchas familias respecto a la música clásica. Tenemos que perder los prejuicios y recordar que la música logra mejorar la comunicación, el rendimiento educativo en el alumnado y ayuda a la cohesión social”, ha concluido Rodríguez.

La buena gestión del Festival Bal y Gay ha sido avalada por entidades privadas y públicas, que han posibilitado la solidez y estabilidad del proyecto. Se mantiene la Fundación Banco Sabadell como principal entidad colaboradora, el apoyo esencial de la Xunta de Galicia y de la Diputación Provincial de Lugo, así como la ayuda de los ayuntamientos participantes (Foz, Mondoñedo, Viveiro, Ribadeo, Cervo, Lourenzá, Barreiros) y otros patrocinios de empresas clave de la zona.

 

PROGRAMACIÓN ‘FESTIVAL BAL Y GAY 2022’

12 de agosto, Teatro Pastor Díaz de Viveiro

REAL FILHARMONÍA DE GALICIA

Interpretará ‘Serenata para cordas’ de Xesús Bal y Gay y la ‘Sinfonía no.7’ de Beethoven.

13 de agosto, Pazo del Conde de Fontao de Foz

ARMIDA QUARTET

Ofrecerá obras de Bach, Nikodijevic y Mozart.

14 de agosto, Iglesia de Santiago de Foz

CARLOS MENA

Presentará junto a Samuel Maíllo un repertorio con música española e italiana del siglo XVII.

15 de agosto, Ribadeo

16 de agosto, Foz

TÍTERES ETCÉTERA

Concierto infantil ‘Almavera’ (sonata para violín y títeres).

17 de agosto, Fábrica de Sargadelos de Cervo

DÚO DEL VALLE

Realizará obras de Mozart, Schubert, Bennet y Ravel.

18 de agosto, Finca Goleta de Foz

ANDREAS PRITTWITZ LOOKINGBACK QUINTET

Jazz de sonoridad renacentista y moderna.

19 de agosto, Barreiros y Vilanova de Lourenzá

SKIRION

Cuarteto de saxofones con obras de Nyman, Maslanka y Lago.

21 de agosto, Auditorio Hernán Naval de Ribadeo

ELISABETH LEONSKAJA

La gran dama del piano actuará por primera vez en el festival.

22 de agosto, Auditorio Pascual Veiga de Mondoñedo

PABLO FERRÁNDEZ

El joven violonchelista madrileño tocará dos suites de Bach.

23 de agosto, Basílica de San Martiño de Foz

CUARTETO QUIROGA

Regresará al festival con obras Haydn, Canales y Brahms tras actuar el pasado año.

24 de agosto, Catedral de Mondoñedo

ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA CON LUCAS MACÍAS Y SERENA SÁENZ

Repite clausura este año, ahora con la ‘Sinfonía no.102’ de Haydn y la ‘Sinfonía No.4’ de Mahler.

 

Foto: La Real Filharmonía de Galicia (día 12, Teatro Pastor Díaz de Viveiro) inaugurará el festival.

343
Anterior Entrevistas de Contrapunto (28): SONIA CONTERA
Siguiente Triplete de las mejores sopranos en el Festival Castell de Peralada

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven