Música clásica desde 1929

Noelia Rodiles abre el ciclo “En clave de Cámara” de Ourense con el Cuarteto Talich

08/10/2019

El Ciclo “En Clave de Cámara” inaugura su próxima temporada el jueves 10 de octubre en el Teatro Principal de Ourense con el concierto que ofrecerá la pianista Noelia Rodiles junto al Cuarteto Talich. Se trata del inicio de la colaboración de la pianista asturiana con el prestigioso cuarteto de cuerda checo, junto al que interpretará el Quinteto en Mi bemol mayor, op. 44 de Robert Schumann.

La sexta edición de En Clave de Cámara contará a lo largo de la temporada con conjuntos como el Cuarteto Brentano o Simply Quartet, el Dúo del Valle, Isabel Villanueva o la Real Filharmonia de Galicia.

Fundado en 1964 por Jan Talich, el cuartero ha ido renovando sus miembros a partir de 1990, que continua con la tradición de sus predecesores. Ganadores varias veces del Grand Prix du dix por sus grabaciones, entre las qye destacan las obras completas de Mozart y Beethoven para cuarteto. El Cuarteto Talich toca con gran éxito en Europa, Japón E.E.U.U. y Sud-América. Están invitados a prestigiosos festivales de música de cámara y lugares tales como Carnegie Hall, Paris Champs-Ellysses, Salle Gaveau, Lyon, Wigmore Hall, el Pablo Casals, el Festival de Prades, Festival Europalia, Printemps des Arts de Monte Carlo, Vargas Tibor en Sion, Festival de Primavera de Praga, Festival Internacional de Cuarteto de Cuerdas en Ottawa y otros.

El Cuarteto Talich fue contactado por la fundación San Spielberg para trabajar en la grabación de obras de compositores clásicos para la película documental sobre el holocausto llamada Infierno en la Tierra.

A pesar de ser famosa por su interpretación de la música checa, tienen un repertorio muy amplio, incluyendo desde los compositores clásicos tradicionales, hasta Berg, Schoenberg, Bartok y Schostakovich del siglo XX.

Este inicio de colaboración con el Cuarteto Talich será uno de los hitos del inicio de temporada de la pianista Noelia Rodiles, que actuará tambien en los próximos días en el Auditorio de Zaragoza, en Festival de música española de Cádiz junto a Moisés Sánchez y Fernando Palacios, presentador o en el Centro Cultural Niemeyer de Avilés, junto al chelista Fernando Arias.

Noelia Rodiles ha actuado en salas como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, Auditorio de Zaragoza,  Auditori de Barcelona, Palau de la Música Catalana, Fundación Juan March de Madrid, Auditorium de Palma, Teatros del Canal, etc, formando parte de diferentes ciclos y festivales como “Jóvenes Intérpretes” de la Fundación Scherzo, Schubertíada, Festival de Música y danza de Granada, Quincena Musical Donostiarra o Festival de Arte Sacro de Madrid, así como en Alemania, Italia, Francia, Polonia, Túnez, Bolivia y Jordania.

https://www.noeliarodiles.com/

Foto © Harold Abellan

 

1794
Anterior Isabelle Faust inicia la serie de conciertos como "artista residente" del CNDM
Siguiente "A Villa Voz", música clásica y turismo en las 11 villas de la Comunidad de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven