Música clásica desde 1929

Nicolas Altstaedt, Ilya Gringolts y Lawrence Power en el ciclo Series 20/21 del CNDM

17/02/2024

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta una nueva cita de su ciclo de música contemporánea Series 20/21 en el Museo Reina Sofía, el concierto protagonizado por el violinista Ilya Gringolts, el violista Lawrence Power y el violonchelista Nicolas Altstaedt, tres destacados solistas internacionales que están considerados grandes virtuosos de la música de cámara.

Los intérpretes se unirán en una memorable velada que reúne dos obras magistrales: el Trío de cuerda, op. 45 de Arnold Schoenberg y la Música para tres cuerdas de Wolfgang Rihm.

El concierto tendrá lugar el próximo lunes 19 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (entrada libre).

En este concierto del CNDM, los tres solistas, reconocidos por su maestría y sensibilidad interpretativa, se unen para ofrecer una experiencia musical única, tras haber recibido elogios por su nuevo proyecto juntos, la grabación Schoenberg: String Trio - Regamey: Quintet (2023).

Ilya Gringolts, virtuoso del violín aclamado por su técnica impecable y su profundo expresionismo musical, ha cautivado a públicos de todo el mundo con sus interpretaciones innovadoras y apasionadas. Por su parte, Lawrence Power, destacado violista británico, es reconocido por su versatilidad y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su instrumento. Recientemente ha sido preseleccionado para el premio Instrumentalist Award de la Royal Philharmonic Society. Completa este trío de excelencia el violonchelista Nicolas Altstaedt, que destaca por una interpretación apasionada y su personal estilo que le permite abarcar un amplio repertorio, desde el Barroco hasta la música contemporánea.

El programa elegido para esta ocasión será una muestra de virtuosismo y profundidad emocional. El Trío de cuerda, op. 45 de Arnold Schoenberg, compuesto en 1946, es una obra que desafía a intérpretes y cautiva a oyentes con su complejidad. Schoenberg, figura central en la música del siglo XX, fusiona en esta obra elementos clásicos y románticos con una audacia innovadora que sigue cautivando a los oyentes contemporáneos.

Por otro lado, la Música para tres cuerdas de Wolfgang Rihm, escrita en 1977, es una obra que explora la expresividad desenfrenada y los contrastes emocionales con una intensidad sorprendente. Rihm, uno de los compositores contemporáneos más influyentes, combina en esta pieza ecos de tradiciones pasadas con una originalidad y audacia que la hacen verdaderamente única.

Ambas obras, que requieren un alto nivel de virtuosismo, están consideradas dos obras maestras del repertorio camerístico. La colaboración de Gringolts, Power y Altstaedt promete una interpretación magistral que revelará nuevas capas de significado en estas piezas.

Consulta el programa de mano aquí

 

Foto: El chelista Nicolas Altstaedt  (© Marco Borggreve).

128
Anterior El Teatro Real y el Teatro de La Abadía presentan una original producción de Pierrot Lunaire
Siguiente La mejor música de cámara en el nuevo ciclo “Salón del Ateneo”, en el Ateneo de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven