Música clásica desde 1929

Música, tecnología y pintura en #INGOYA, exposición inmersiva sobre las pinturas de Goya

22/08/2021

Llega a Madrid #INGOYA, una experiencia inmersiva de última generación para adentrarse en las pinturas de Goya.

La muestra, que coincide con el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, podrá disfrutarse en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid.

El público podrá vivir una experiencia inmersiva en la proyección de las obras del pintor con el máximo detalle y exactitud, sincronizadas con música de clásicos como Falla, Albéniz o Boccherini.

La exposición podrá visitarse entre el 5 de octubre de 2021 y 16 de enero de 2022 y ya es posible adquirir las entradas en preventa, con un descuento del 15%.

El Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid acogerá, a partir del próximo 5 de octubre, una exposición de Francisco de Goya y Lucientes como nunca antes había sido mostrado. Desde el máximo respeto a las pinturas originales, con una producción cuidada al detalle y utilizando tecnologías de última generación #INGOYA ofrecerá al visitante una experiencia audiovisual inmersiva para disfrutar de la obra del maestro aragonés de una forma única.

Más de mil imágenes envolverán al público gracias a cuarenta proyectores que, sincronizados con banda sonora de clásicos como Albéniz, Falla, Granados o Boccherini, crearán una perfecta alianza entre arte y tecnología para acercar al público de todas las edades el talento y la importancia de Francisco de Goya en la cultura universal.

Las entradas para las sesiones de octubre ya están disponibles en preventa con un 15% de descuento para aquellas personas que la adquieran antes del 15 de septiembre. El rigor histórico y cultural hará que los amantes del arte puedan disfrutar de la exposición que, al mismo tiempo, pone un énfasis particular en acercar la obra y figura de Goya al público joven. Además, coincidiendo con la progresiva reapertura de las fronteras al turismo, #INGOYA será la antesala perfecta para aquellos viajeros que quieran profundizar en la pintura del maestro de maestros antes de visitar otros grandes museos de la capital.

La exposición está producida íntegramente por una empresa española y es resultado de la colaboración con más de veinte museos de todo el mundo, entre cuyas colecciones se encuentran las obras que componen #INGOYA. Para el desarrollo del proyecto expositivo se ha contado con el asesoramiento de los mejores especialistas de la obra del pintor y la muestra cuenta además con el apoyo del Instituto Cervantes.

Gracias al uso de técnicas punteras en infografía y posproducción, además de correctores de color que cuidan al máximo la paleta original, #INGOYA sumerge al visitante en las pinturas de una manera precisa y fiel. Así, la muestra compagina a la perfección la calidad de su producción con el máximo disfrute sensorial y la emoción de estar formando parte del universo de este gran artista.

Más Info y compra de entradas: AQUÍ

https://www.teatrofernangomez.es/

Foto: Presentación de la exposición #INGOYA en el palacio de congresos de Granada.

492
Anterior I Musici celebra su 70º aniversario en el Festival de Santander
Siguiente Arranca la tercera edición del “Fest Clásico Ribeira Sacra”

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone