Música clásica desde 1929

Música, género y creación contemporánea en un encuentro interdisciplinar en la Corrala (UAM)

03/03/2023

El Centro Cultural La Corrala de la UAM acoge un encuentro interdisciplinar de mujeres artistas relevantes de hoy para mostrar lenguajes de vanguardia con perspectiva de género y su implementación en el ámbito educativo.

En la semana de la mujer, el próximo día 10 de marzo, se darán cita un elenco de mujeres creadoras de relieve internacional, tales como la compañía de danza Mucha Muchacha, la artista visual Glenda León, la compositora y luthier electrónica Reyes Oteo, y la artista visual y sonora Coco Moya. Todas entrarán a debate en mesas moderadas por las especialistas en educación artística, Pilar Serrano, música y género; Rosa Díaz Mayo, música y creación contemporánea; Raquel Pastor, danza educativa; y Arantxa Romero, historiadora del arte y escritora.

La jornada acoge de forma gratuita y previa inscripción, un taller y dos mesas de conversaciones. Bajo el título "Leer con el oído. Aprender a imaginar con la escucha", la artista visual y sonora Coco Moya impartirá un taller matutino, de 10.30 a 13.30h, con un aforo limitado a 20 plazas. En él se ofrecerá un acercamiento al conocimiento del arte sonoro de hoy a través de propuestas prácticas y experiencias artísticas vitales guiadas por la ponente.

En horario vespertino tendrán lugar dos conversaciones con el objeto de mostrar lenguajes artísticos de diferentes disciplinas, a través de las voces en primera persona de mujeres artistas. Con ello se pretende dar a conocer el arte contemporáneo de hoy, poner en valor el rol de la mujer creadora como modelo para los jóvenes de hoy, y asimismo mostrar y reflexionar sobre la aplicabilidad de sus lenguajes en la educación artística general y especializada.

La primera cita será con la música y la danza, de 16.00 a 17.30h, de la mano de Mucha Muchacha y Reyes Oteo, moderada por Pilar Serrano y Raquel Pastor. Y la segunda cita será con las artes visuales y el arte sonoro, de 18.00 a 19.30h, a través de Glenda León y Coco Moya, moderada por Arantxa Romero y Rosa Díaz Mayo.

Proyecto La imaginación por venir. Creación contemporánea e indisciplina educativa financiado por Innova 2022-2023, UAM. Llevado a cabo por Dra. Pilar Serrano Betored, Dra. Rosa Díaz Mayo, Dra. Raquel Pastor Prada, profesoras del Dpto. de Música de la Facultad de Educación y Formación de Profesorado, Universidad Autónoma de Madrid, y Dra. Arantxa Romero, profesora del Dpto. de Historia del arte, Facultad de BB.AA. Cuenca, Universidad de Castilla La Mancha.

INDISCIPLINADAS

CREACIÓN CONTEMPORÁNEA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

Viernes, 10 de marzo

Centro Cultural La Corrala UAM

C/ Carlos Arniches, 5, Madrid

De 10.30h a 19.30h

Coordinadoras:

Pilar Serrano Bertored

Rosa Díaz Mayo

129
Anterior El Teatro Real estrena La nariz, ópera satírica de Shostakovich a partir de un cuento de Gogol
Siguiente Conciertos de marzo en la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven