Música clásica desde 1929

Luz verde al proyecto del Palacio de la Música de Madrid

25/04/2020

Una gran noticia para los melómanos de la capital, como de toda España, como es el desbloqueo tras doce años de las obras de reforma del Palacio de la Música situado en la Gran Vía madrileña. Espacio que tras su reforma será, entre otras actividades, una nueva gran sala de conciertos. Felicitamos al director de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez Blesa, como artífice principal del buen fin de las negociaciones con el Ayuntamiento de Madrid.

Según informa la Fundación Montemadrid en su página Web, el Ayuntamiento de la capital le ha comunicado la aprobación de la licencia de obras que permitirá llevar a término el ambicioso proyecto de rehabilitación de uno de los edificios emblemáticos de la Gran Vía madrileña para convertirlo en un equipamiento cultural de primer orden en el corazón de la ciudad.

El proyecto aprobado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Madrid respeta el edificio original de Secundino Zuazo, que data de 1926, cumpliendo escrupulosamente con las medidas de protección que la ley exige para un edificio de este tipo.

La conservación del edificio original está en la base de este proyecto, que actualiza los usos y necesidades, con espacios dedicados a la restauración y a otros posibles usos, para convertirlo en un espacio cultural del siglo XXI. Una vez formalizada la concesión de la licencia de obras, Fundación Montemadrid continuará trabajando en el proyecto, estudiando de manera complementaria cualquier normativa específica que surja o pueda surgir de la crisis sanitaria de la COVID19.

Cristóbal Sánchez, director general de Fundación Montemadrid, ha agradecido al Ayuntamiento de Madrid y a todo su personal técnico “los esfuerzos realizados durante la tramitación de esta aprobación, incluso en tiempos tan extraordinarios como los que vivimos” y ha asegurado que “esta licencia es el fruto de varios años de trabajo, un trabajo muy tenaz para sacar adelante lo que pensamos que es un buen proyecto”. “Seguimos trabajando en el objetivo de recuperar el Palacio de la Música para Madrid y devolverle su uso para convertirlo en espacio escénico de referencia dentro y fuera de la capital”, añadió.

El proyecto, de gran complejidad, estará a cargo del estudio de arquitectura y urbanismo RCCyP. Este recupera en su aspecto exterior las puertas originales de acceso al edificio y contempla la restauración de fachadas con acabados iguales a los originales, con las molduras y elementos decorativos. En lo que respecta al interior, se mejora sustancialmente la accesibilidad del edificio, abordándolo desde una perspectiva integral, acorde a la normativa vigente. Por otro lado, se recuperará la boca del escenario adaptando su altura a las necesidades técnicas actuales, y se respetarán los materiales de acabado originales en los vestíbulos, con solados de mármol, como también los entelados y elementos decorativos de la sala, incluyendo falsos techos, rosetones, pilastras, barandillas y petos de los anfiteatros, entre otros elementos.

https://www.fundacionmontemadrid.es/actualidad/

Foto: Recreación de la fachada tras la reforma del Palacio de la Música de la Gran Vía
Crédito: Fundación Montemadrid

1004
Anterior Francisco Araiza, nuevo profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Siguiente Continúan las videoconferencias del ciclo Batuta en directo con Silvia Sanz Torre

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca