Música clásica desde 1929

Lucía Marín sustituye a JoAnn Falletta en el décimo concierto de la temporada de la OSN

26/04/2021

La directora jienense Lucía Marín, una de las batutas emergentes de la nueva generación española, sustituirá a la norteamericana JoAnn Falletta los próximos días 29 y 30 de abril en el décimo programa de abono de la temporada, titulado Música para valientes Musika ausartendako.

Debido a las actuales dificultades de las restricciones sanitarias impuestas con objeto de frenar la propagación de la COVID-19, la maestra JoAnn Falletta no podrá viajar a Pamplona desde Estados Unidos la próxima semana para dirigir los dos conciertos previstos con ella -jueves 29 y viernes 30 de abril- pertenecientes al décimo programa de abono de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Navarra, titulado Música para valientes/Musika ausartendako.

La llegada de la maestra neoyorquina se esperaba con ilusión en Pamplona ya que ha sido una de las grandes recuperadoras y renovadoras del repertorio de su país. No obstante, la gerencia de la OSN ha decidido contar con otra directora como sustituta, la joven y pujante Lucía Marín (Linares, 1982). Marín, que en tan solo dos años se ha hecho con una agenda desbordante, ha debutado recientemente en los podios de la Orquesta de Valencia y la Orquesta Sinfónica de Tenerife y en julio será la directora asistente de Nicola Luisotti en la Tosca del Teatro Real de Madrid. Tras su debut con la Orquesta Nacional de España, la prensa especializada dijo de ella: “Lucía Marín logró que la ONE sonara suntuosa y

brillante (…) y sobre todo, logró conectar con el público (...). Tiene Marín un gesto amplio y seguro, y una fuerza elegante que transmite a los músicos, a los que parece no imponerse, sino guiar con firmeza.Entre sus compromisos más inminentes se cuentan su debut en el Teatro Real y varios conciertos en Fundación Juan March y el Festival Internacional

de Úbeda. Ha sido distinguida con numerosos reconocimientos, entre ellos el premio de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud, el Premio Cultura Viva, Ideal de Cultura, y la Bandera de Andalucía 2020.

Un programa innovador y refrescante

Música para valientes/Musika ausartendako romperá con la línea habitual de programación de la OSN para presentar dos obras deslumbrantes pero poco programadas que abrirán el último tramo de la temporada a la música moderna del siglo XX. La primera es la Sinfonía en mi menor, op. 32 “Gaélica” (1894-96) de la norteamericana Amy Beach (1867-1944), una obra post-romántica que tiene el honor de ser la primera sinfonía norteamericana debida a una compositora en obtener un importante éxito internacional. Fue estrenada en España por la Orquesta Sinfónica Solidaria de Barcelona en enero de 2020 y es la primera vez que suena en los atriles de una orquesta profesional en nuestro país. La segunda es el Concierto para trompeta (1998) del saxofonista y compositor suizo Daniel Schnyder (1961), una obra contemporánea de vibrante intensidad que será interpretada por Manuel Blanco, solista de la ONE y uno de los trompetistas más rompedores de nuestro país. Ambas obras sonarán por primera vez en Navarra.

www.orquestadenavarra.es

www.fundacionbaluarte.com

Foto: Lucía Marín

694
Anterior Concierto extraordinario del Ensemble de Metales y Percusión de la Orquesta Nacional de España
Siguiente La Ritirata redescubre a Alessandro Scarlatti con conciertos en León y Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca