Música clásica desde 1929

Los seleccionados de la Fundación SGAE al programa de Creación de Obras Sinfónicas

14/03/2021

Seis compositores compondrán una pieza para una orquesta y recibirá un incentivo de 6.000 euros

En total, la Fundación SGAE destina 124.500 euros al programa de Incentivos a la Creación Musical

La Comisión de evaluación para la concesión de incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo ha hecho pública la identidad de los seis compositores que formarán parte de esta iniciativa en 2021, dentro del Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE.

La Fundación SGAE renueva un año más el acuerdo con la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) para la concesión de estos incentivos, con el propósito de incrementar el repertorio sinfónico contemporáneo gracias a los encargos realizados por las orquestas de ámbito estatal. Los seis compositores y compositoras elegidas son: Beatriz Arazamendi, a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Navarra; Sergio Blardony, a propuesta de la Orquesta de Extremadura; Gabriel Erkoreka, a propuesta de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa; Marisa Manchado Torres, a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; María Cristina Pascual Noguerol, a propuesta de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, y  Jesús Torres, a propuesta de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

La Comisión ha estado presidida por el compositor y director José de Eusebio, en representación de la Junta Directiva de la SGAE, contando con la participación de Francesca Galofré Mora, en representación de la editorial Dinsic Publicacions Musicals S.L., el director José María Moreno Valiente, la musicóloga y gestora cultural Carlota Neris González y el compositor Joseba Torre Alonso

A propósito de los incentivos

La Fundación SGAE, en colaboración con la AEOS, propicia anualmente la creación de hasta 6 obras sinfónicas por encargo, dentro del programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE. Es responsabilidad de la AEOS reunir las propuestas formuladas por sus orquestas miembros, con el fin de hacerlas llegar a la Fundación SGAE en su conjunto antes de una fecha acordada. Cada autor candidato a un encargo de obra debe ser socio de la SGAE y ser propuesto por una de las orquestas integradas. Cada orquesta puede presentar un número máximo de 2 propuestas en cada convocatoria y el programa cuenta con más de 30 orquestas del Estado español asociadas. 

Los compositores seleccionados dispondrán hasta el 15 de diciembre de 2021 para entregar a la Fundación SGAE la obra terminada. Esta debe ser inédita, nunca presentada en público ni en privado, con una duración mínima de 12 minutos.  La dotación económica para cada uno de los incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo es de 6.000 euros.

Desde su creación en el año 2006, el programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE ha propiciado la realización de más de 125 obras por encargo, que se han incorporado a los repertorios de las orquestas de todo el país. El monto total que la Fundación SGAE destina a este programa asciende a 124.500 euros.

http://www.fundacionsgae.org

Foto: Marisa Machado

405
Anterior “Lilith, luna negra, ópera de cámara” en la Fundación Juan March
Siguiente Balance de la primera semana del FeMÀS (XXXVIII Festival de Música Antigua de Sevilla 2021)

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone