Música clásica desde 1929

Los Pequeños Cantores de la ORCAM protagonizan un concierto de Navidad en la Fundación March

28/11/2024

Los Pequeños Cantores de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) presentan, los días 1 y 2 de diciembre de 2024 (a las 12:00 h), Navidad en el mundo ibérico, un concierto extraordinario gratuito que se celebrará en la Fundación Juan March y que estará compuesto por piezas de seis países distintos, cantadas en siete idiomas diferentes. El público interesado en asistir podrá solicitar las invitaciones para dos tercios del aforo una semana antes. El resto se repartirá en taquilla una hora antes del acto.  

Desde el castellano y el portugués al catalán y el euskera, pasando por lenguas indígenas del Amazonas o del imperio Inca, Navidad en el mundo ibérico pone en valor la historia común de siglos que hermana a la península ibérica con Iberoamérica. Este legado compartido por extensos territorios de dos continentes diferentes sirve de inspiración para un concierto navideño muy especial, el cual refleja un amplio crisol de culturas. Una diversidad musical que tiene en común la temática de la celebración del nacimiento de Jesús –momento esencial de la liturgia católica–, pero interpretada en cada lugar con sonidos y ritmos singulares, seña de identidad de cada lugar.  

El concierto del domingo 1 de diciembre se retransmitirá en directo por streaming a través del Canal March y del Canal de Youtube de la entidad. Además, Navidad en el mundo ibérico se podrá escuchar el próximo domingo 15 de diciembre a partir de las 20:00 h en Radio Clásica – RNE en el marco del ‘Día Especial Música de Navidad’ que organiza la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) y en lo que será una oportunidad única de disfrutar de la voz de los Pequeños Cantores en la radio pública.  

Los Pequeños Cantores de la ORCAM constituyen el grupo vocal infantil más relevante del panorama nacional. Dirigidos por la maestra Ana González, es el coro titular del Teatro Real desde su creación, donde han participado en algunas de las producciones operísticas más aplaudidas de los últimos años.  

Dentro de sus próximas actividades, los Pequeños Cantores presentarán otro concierto de navidad en Chinchón (22 de diciembre) y participarán en el concierto que el aclamado director Gustavo Dudamel dirigirá en el Auditorio Nacional de Madrid el 25 de enero 2025 y en el que sonará la Sinfonía nº 3 de Mahler, interpretada por la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela.  

Sobre los Pequeños Cantores 

Fundado en 2010 en la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), el coro Pequeños Cantores se conforma por voces blancas, con integrantes de los 8 a los 17 años. La maestra Ana González, con una gran trayectoria y experiencia en el campo vocal infantil, es su directora desde su creación. 

Hasta la fecha, la formación ha sido el coro infantil titular del Teatro Real, participando en todas las producciones de ópera que lo requieren. Han completado también numerosas óperas infantiles en Teatros de Canal o la Fundación Juan March y han cantado en auditorios destacados como el Teatro de la Zarzuela, los Teatros del Canal o el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Han participado en algunos de los festivales de música clásica más prestigiosos de nuestro país como Festival de Música de Peralada o en proyectos como el Ciclo Bach-Vermut CNDM y el Festival de Música en Segura; además de con reconocidas agrupaciones como la Orquesta Nacional de España o la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino.  

Sus actividades incluyen colaboraciones regulares con orquestas como la propia ORCAM, y otras formaciones como la Orquesta de Radio Televisión Española, la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Madrid. Han cantado con la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino, la Gustav Mahler Jugendorchester y otras orquestas españolas.

Programa

Navidad en el mundo ibérico

Francisco Guerrero (1528-1599)

¡Oh venturoso día! (Canciones y villanescas espirituales)

Javier Busto (1949)

Zapata txuriak (Tres villancicos "Hiru aguberri kanta")

Pau Casals (1876-1973)

Nigra sum

Anónimo

Villancico andaluz Campana sobre campana (arreglo de Luis Bedmar)

Villancico catalán El noi de la mare (arreglo de Josep Ramon Gil-Tàrrega)

Canción tradicional vasca Ator mutil etxera (arreglo de Ana González y Pedro Lazkano)

Javier Domínguez (1975)

Os mariñeiros

Alberto Grau (1937)

El mar (Opereta ecológica)

Anónimo

Hanaq Pachap, canto a la Virgen quechua

Villancico venezolano Qué linda, linda (arreglo de Manuel Vélez y Ana González y adaptación de Ana Raga)

Canción tradicional argentina Me espera el niño (arreglo de Emilio Dublanc)

Ernani Aguiar (1950)

Acalentándo Jesús

Anónimo

Villancico dominicano Cantemos a María (arreglo de Juan Tony Guzmán)

Marcos Leite (1953-2002)

Três cantos nativos dos indios Kraó

Javier Busto

Magnificat

Alberto Román, percusión

Álvaro Martín, piano

Ana González, directora

208
Anterior Neopercusión y la Orquesta Joven de Andalucía y conmemoran sus 30 años
Siguiente Joan Valent, el premiado compositor, pianista y productor, presenta Rebirth, su octavo disco

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone